Buscar
04 de Julio del 2025

Ecología

Expansión urbana genera graves problemas ambientales

Por: Sergio Alfonso Hernández Salazar
Tuxtla Gutiérrez
03-07-2025

El crecimiento urbano, a menudo, actúa como un adversario de la biodiversidad debido a la pérdida y fragmentación de hábitats. 

La expansión de las ciudades desplaza la vida silvestre, reduce la calidad del aire y del agua, en una ciudad como Tuxtla Gutiérrez, esto es visible, la mancha urbana ya ocupó todo el espacio.

"A veces pensamos que el tema de la biodiversidad, de la riqueza es esa que tenemos, es algo que está lejano de las áreas urbanas y en ciudades como Tuxtla Gutiérrez que tienen áreas verdes importantes, no solamente a sus alrededores si no a su interior". 

La capital chiapaneca, es una de las ciudades, que aún conserva espacios verdes importantes en su interior.

Es aquí, de acuerdo a expertos, donde la ciudadanía debe involucrarse y conocer el sobre el impacto que tiene el crecimiento urbano.  

"Que las personas también sepan que tenemos para que ellas puedan cuidarla, desde lo que está en un terreno baldío, o lo que tenemos aquí que es el río Sabinal, el Cañón del Sumidero, que son espacios o son áreas naturales". 

"Cuidar nuestra biodiversidad como especies nativas, por ejemplo, de árboles, de plantas, de especies, pues no coloca a parte de que le da esa vista". 

Tuxtla Gutiérrez está prácticamente cubierta por la mancha urbana, los espacios que aún quedan libres, es porque son áreas naturales protegidas, como el Parque Nacional Cañón del Sumidero, el Cerro de Mactumatzá y el Zapotal. 

El crecimiento urbano, aunado a los efectos del cambio climático, son enemigos para la biodiversidad, que, ante esto, en el caso de especies animales, se ven obligadas a desplazarse, otras se reúsan y terminan por desaparecer. 

"Seguir tomando acciones por la naturaleza, a pesar de toda la crisis que podríamos tener a nivel internacional, pero lo que se busca es que las personas sigan participando". 

El crecimiento urbano hacia determinadas zonas de la capital chiapaneca, apuntan a rediseñar nuevas estrategias más equilibradas de crecimiento, que respeten el entorno, pero sobre todo el medio ambiente.  

Así mismo se ha dado una invasión habitacional en áreas de riesgo como paso de arroyos entre otros riesgos a la población.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias