Desde pasadas administraciones no solo en Chiapas, también a nivel nacional, hay una problemática de desabasto de medicamentos para las infancias con cáncer, los padres de familia, afirman que desde hace siete años no han atendido esta situación desde Palacio Nacional.
Lamentablemente, en Chiapas, hay familias que no han podido encontrar los medicamentos que sus pequeños necesitan y han tenido que emigrar a otros estados para salvar la vida de sus hijos.
A Diego, un pequeño originario de Tuxtla Gutiérrez, de diez años de edad, le diagnosticaron leucemia linfoblástica aguda M4, empezó con un dolor de piernas que no lo dejaba caminar, fue examinado por su pediatra, sin embargo, no presentaba mejoría, posterior a diversos análisis, descubrieron su padecimiento.
Han tenido que vender sus pertenencias, recientemente organizaron una carrera para obtener recursos y costear todos los gastos en otro estado, porque a nivel estado, no encontraron el tratamiento.
Para un caso como el de Diego, se necesita un trasplante de médula, sin embargo, por la agresividad del padecimiento, el pequeño y su familia, buscan agilizar los trámites, porque cada segundo cuenta.
Autoridades del Hospital de Especialidades Pediátricas señalan que el cáncer en infantes va en aumento, a nivel estado, es el único nosocomio que atiende diversos tipos de casos.
El voluntariado "Abrazando Vidas realiza diversas actividades para reunir recursos, y apoyar a las familias de escasos recursos que acuden al Hospital de Especialidades Pediátricas.
Desde el pago de estudios, hasta apoyo económico para traslado de familias que viven en municipios lejanos de Tuxtla Gutiérrez, es la forma en que apoyan personas voluntarias, sin embargo, la responsabilidad es de las autoridades de garantizar el acceso a la salud a estos infantes.