Frente frío 13 congela al país con heladas y fuertes vientos
Clima

Frente frío 13 congela al país con heladas y fuertes vientos

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 11-11-2025

La masa de aire ártico asociada al frente frío número 13 continúa afectando este martes 11 de noviembre a gran parte del país, provocando un marcado descenso de temperaturas, lluvias y fuertes rachas de viento, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


De acuerdo con el organismo, el ambiente será frío a muy frío en el norte, noreste, oriente y centro de la República, mientras que en las zonas altas de la Mesa del Norte y la Mesa Central se prevé un amanecer gélido con heladas.


El SMN señaló que el evento de "Norte" seguirá presente, con vientos que podrían alcanzar rachas de 90 a 110 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, afectando principalmente a Oaxaca y Chiapas. En tanto, las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo registrarán rachas de entre 50 y 70 kilómetros por hora, aunque se espera que disminuyan durante la tarde.


Las lluvias también continuarán en distintas regiones del país. Veracruz y Oaxaca serán los estados más afectados, con precipitaciones muy fuertes de entre 50 y 75 milímetros en zonas como Papaloapan, Los Tuxtlas, Olmeca y el norte y este oaxaqueño. En Chiapas y Tabasco se prevén lluvias fuertes, mientras que en Puebla, Campeche y algunas regiones de Veracruz se esperan chubascos.



En el sur y costa de Guerrero podrían presentarse lluvias aisladas con descargas eléctricas, debido al ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico. A pesar de las precipitaciones, en los estados del noroeste como Baja California, Sonora y Sinaloa se mantendrá cielo despejado y sin probabilidad de lluvia, por influencia de un sistema anticiclónico que favorece la estabilidad atmosférica.


Las temperaturas mínimas serán especialmente bajas en las sierras del norte del país. En Durango se prevén valores de entre -15 y -10 grados Celsius, mientras que en Chihuahua el termómetro podría descender hasta -10 grados. En entidades como Baja California, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, las mínimas oscilarán entre -5 y 0 grados.


Para el centro del país, incluyendo la Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Guanajuato y Michoacán, se estiman temperaturas de entre 0 y 5 grados durante la madrugada. Ante este panorama, las autoridades meteorológicas recomendaron a la población abrigarse adecuadamente, proteger a niños y adultos mayores y evitar la exposición prolongada al frío.


Por el contrario, en el litoral del Pacífico y en algunos estados del norte como Sinaloa, Nayarit, Colima y Baja California Sur, el ambiente será cálido, con temperaturas que podrían alcanzar los 40 grados. En Coahuila y Baja California, los valores máximos estarán entre 30 y 35 grados, lo que evidencia el fuerte contraste térmico que atraviesa el país.


El SMN reiteró que estas condiciones continuarán durante los próximos días, especialmente en el centro y sureste de México, por lo que pidió estar atentos a los avisos oficiales y tomar precauciones ante las bajas temperaturas, los vientos intensos y las lluvias persistentes que dejará el frente frío número 13.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias