En este 2025, la Fuerza Aérea Mexicana conmemoró su 110 aniversario, institución que tiene como finalidad contribuir a la seguridad y pacificación del país.
"La contribución a la paz? ha contribuido al combate a la delincuencia organizada, para combatir a esa delincuencia que se ha perpetrado en muchas partes y regiones de la República".
La Fuerza Aérea Mexicana opera con tecnología avanzada y personal capacitado, garantizando la soberanía del espacio aéreo nacional.
Sus funciones incluyen la vigilancia y protección del espacio aéreo, apoyo en situaciones de desastres naturales, lucha contra el crimen y colaboración en misiones de paz internacionales.
"Ambulancias aéreas para atender cuestiones de salud clínica de nuestro personal y derechohabientes operaciones de vigilancia, protección de espacio aéreo nacional, así como apoyo al Ejército, GN, y cuando así lo determine el alto mando".
Estas tareas se llevan a cabo en colaboración con otras ramas de las Fuerzas Armadas mexicanas, bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Aunque sus orígenes se remontan a 1910, el 5 de febrero de 1915, Venustiano Carranza emitió un decreto que estableció el Arma de Aviación Militar, y la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas consolidó la infraestructura necesaria.
"Con orgullo recordamos sus orígenes en 1015 donde destacan Francisco I. Madero y Venustiano Carranza quienes impulsaron el área de aviación".
El 10 de febrero de 1944, se emitió un decreto que elevó el estatus del Arma de Aviación Militar al nivel de una Fuerza Armada, designándola oficialmente como Fuerza Aérea Mexicana. Posteriormente, el 10 de febrero de 1992, por decreto presidencial, se estableció oficialmente este día como el Día de la Fuerza Aérea Mexicana.
Uno de los retos a los que ha tenido que enfrentarse esta institución, ha sido el desinterés de las nuevas generaciones.
"Da tristeza ver que niños y jóvenes, sus aspiraciones estén en un lado incorrecto, del lado de la maldad y creo yo que, hacer esa proximidad con infantes y jóvenes nos va a dar identidad".
Actualmente, la Fuerza Aérea está integrada por más de 30 mil elementos, así como más de 300 aeronaves.
"La Fuerza Aérea se integra con un efectivo de mil 445 mujeres y 9 mil 93 hombres, 117 helicópteros, así como siete aeronaves no tripuladas".
Por lo que invitan a las nuevas generaciones a formar parte de esta institución que ha demostrado una vocación social y humanista, respondiendo a emergencias y desastres naturales para ayudar a la población afectada, tanto de México, como de otras naciones.