Buscar
16 de Junio del 2024
Economía

Generación millenial debe preparase para su retiro

Generación millenial debe preparase para su retiro
Por: Lizbeth Leyte
Tuxtla Gutiérrez
18-05-2022

Personas entre 27 y 39 años de edad, los conocidos "millennial" y que pertenecen a la "generación Afore", no tendrán una pensión que garantice conservar su estilo de vida actual, es decir, la jubilación dependerá de ellos, de la cantidad de dinero que hayan ahorrado y de cumplir las semanas de cotización requeridas.

Pese a esta precaria situación, de acuerdo con la Encuesta Nacional ¿Qué piensan los Millennials mexicanos del ahorro para el retiro?, solo 1 de cada 5 jóvenes de esta generación considera el ahorro voluntario como un mecanismo para mejorar su pensión.


Al respecto, economistas en Chiapas recomiendan hacer un plan de retiro. Uno de estos consejos son: ahorrar y diversificar. La afore será insuficiente para gozar de un estilo de vida sin preocupaciones pues solo recibirán cada mes una tercera parte de tu último salario cotizado, por lo que es importante prever alternativas para complementar la pensión, tal como seguros de vida que tengan planes de ahorro especializados en el retiro.


Establecer una meta económica. Para calcular el monto que deben tener al momento de su retiro y cuánto deberán ahorrar cada mes dependerá de responder las siguientes preguntas: ¿cuánto se necesita mensualmente para vivir como se quiere? ¿Por cuánto tiempo? 


Invertir a largo plazo. Para ayudar a cumplir la meta financiera, deben adquirir instrumentos financieros que protejan tu patrimonio actual y que generen rendimientos para el momento de tu jubilación.


Comprar un inmueble. Tener un lugar de residencia libre de hipotecas y obligaciones permitirá tener más alternativas financieras en caso de ser necesario.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias