Graves afectaciones por combinación de climas extremos

Por: Sergio Alfonso Hernández Salazar
Tuxtla Gutiérrez
Fecha: 28-10-2025

Los climas extremos en Chiapas se manifiestan principalmente como lluvias torrenciales que causan inundaciones y deslaves, y ondas de calor sofocante con temperaturas que superan los 40°C.

Estos fenómenos son cada vez más frecuentes debido a la variabilidad climática y al cambio climático global.

"Estas condiciones extremas que hemos tenido de todo tipo de temporada, la temporada de estiaje, la de lluvias y la temporada invernal tuvimos justamente este año todavía unos eventos como son frentes fríos en temporada que a veces nos pasaban".

"Sí es cierto que el cambio climático ha hecho que las lluvias sean más atípicas, que tengamos eventos extraordinarios, quizás con más frecuencia".

Para este 2025, al menos todos los municipios de Chiapas presentaron algún grado de sequía, esto de acuerdo al reporte de la Comisión Nacional del Agua.

El calor extremo provocó al menos cuatro muertes por golpes de calor y más de 50 casos de afectaciones a la salud en el estado, incluyendo deshidratación, la canícula, junto con un periodo de sequía que se extendió hasta mayo, afectó a varios municipios del centro y la costa.

Esto generó daños en la agricultura y la pesca que se práctica en embalses, situación que resultó todo lo contrario con la presencia de lluvias.

Un ejemplo en el municipio de Villa Corzo, donde agricultores perdieron prácticamente toda su producción cuando ésta quedó bajo el agua.

"Hemos modificado las condiciones naturales del terreno, con eso hemos modificado hidrológico natural, con esto quiero decir, en condiciones naturales".

El tema de las lluvias, es lo que más daños refleja, afectaron a más de 14 municipios del Soconusco, se reportó el colapso de puentes en Mapastepec y en la ruta del café en Tapachula dejó incomunicada la zona.

En Villa Comaltitlán y Pijijiapan, el desbordamiento de ríos provocó encharcamientos en viviendas.

En municipios de la región norte, más de 900 personas resultaron damnificadas y cerca de 258 viviendas sufrieron daños como en Ixtapangajoya, Pichucalco y Amatán por el desbordamiento de ríos.

En la zona metropolitana, el desbordamiento del río Chiquito en Chiapa de Corzo inundó varias colonias, mientras que, en San Cristóbal de las Casas, se registraron dos tornados que dañaron más de 200 viviendas en septiembre.

En el municipio de Suchiate, las lluvias extraordinarias inundaron más de 100 viviendas, algunas con niveles de hasta metro y medio de altura.

"Todos los eventos con cíclicos, todos, no es que ya dejó de llover, van a venir y van a seguir habiendo eventos porque todos son cíclicos y tienen un tiempo de retorno".

De acuerdo los expertos en el tema estas condiciones climáticas extremas, cada vez serán más intensas, por lo que es importante informar a la población cómo actuar en estas situaciones.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias