Herbolaria, aromaterapia y remedios caseros para enfermedades respiratorias
Salud

Herbolaria, aromaterapia y remedios caseros para enfermedades respiratorias

Por: Lizbeth Leyte
Tuxtla Gutiérrez
Fecha: 10-11-2025

Previo y durante la temporada invernal, es común que la población adquiere enfermedades respiratorias que pueden ser tratadas con remedios naturales como aromaterapia y herbolaria.

Manzanilla, anís, yerbabuena, tomillo, vaporrub, entre otros, son conocidas entre la población. De acuerdo con la Secretaría de Salud, el 90 por ciento de las y los mexicanos ha optado por alguna de las cuatro mil 500 plantas medicinales de México por lo menos una vez en su vida.

Aunque, es importante saber que, debido a que más del 85 por ciento de las especies que se comercializan en los mercados y tiendas naturistas provienen de la recolección silvestre, no todas cuentan con programas de manejo y carecen de control por parte de dependencias gubernamentales como la SEMARNAT y COFEPRIS.

  • VAPORRUB: Nombre científico es Plectranthus hadiensis. Es utilizada como descongestionante, para tos seca y disminuye síntomas de resfriado.
  • BUGAMBILIA: Es utilizada como expectorante. Ayuda a eliminar la mucosidad alojada en vías respiratorias. Correcto funcionamiento de los pulmones y capacidad de oxigenar el cuerpo.
  • TOMILLO: Yerba aromática de uso alimenticio, es antibiótico, antibacteriana, antivírica, antiinflamatoria.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias