Los hongos son cruciales en alimento, medicina y biotecnología, ya que se usan para producir alimentos fermentados como pan y cerveza, medicamentos como los antibióticos, como la penicilina, y en biotecnología.
En Chiapas, se estima que haya más de 40 mil especies de hongos, de ellos al menos cinco mil producen frutos como los champiñones.
Es importante notar que la mayoría de estas especies no han sido estudiadas, y que la cantidad total incluye todos los tipos de hongos.
Actualmente hay diferentes investigaciones en la materia, una de ellas, propone que los hongos ayudan a ciertas plantas a sobrevivir en el medio ambiente.
"Pensamos que los productos que producen estos hongos son los que le ayudan a la planta a controlar digamos, la falta de agua, o controlar también el, la posibilidad de ser atacados".
También, dicha investigación añade, que la planta genera el alimento que el hongo necesita para vivir.
"Sabemos que hay hongos que viven dentro de las plantas y que producen compuestos que son benéficos para las plantas, viven en una simbiosis".
En los Altos de Chiapas, es la región, donde culturalmente la población se dedica a la recolección de los mismos, y tienen una amplia variedad gastronómica.
"En los Altos de Chiapas es algo que se hace de manera familiar, a la recolecta de hongos en los campos, generalmente los niños son los que terminan confundiendo un champiñón con un hongo venenoso".
El problema que enfrenta el consumo de hongos, es la toxicidad de algunos, en Chiapas se tienen registrados al menos cinco como los más peligrosos.
"Únicamente en laboratorios se puede hacer, se hace un corto y se le pone ciertos químicos y si reacciona a estos químicos ya se habla de un hongo venenoso como tal".
Es importante conocer que, los hongos pueden ayudar más allá de usos con fines medicinales o para el consumo propio, una investigación del Instituto Tecnológico Tuxtla Gutiérrez, señala, que logró la identificación de 18 nuevas cepas de una especie de hongos, mediante los cuales se buscará analizar su capacidad de remover moléculas contaminantes del aire.
Para lo cual se realizó la identificación de cepas aisladas de hongos colectados en el estado, para remover contaminantes del aire usando un enfoque ecológico y eficaz.
De los hongos existentes en Chiapas, 15 mil son grandes y visibles para los humanos; entre ellas mil ya fueron documentadas y el resto se desconocen.
Sin embargo, aún falta por conocer más de 14 mil especies de las cuales no se ha tenido muchos datos debido a la falta de interés por investigar este grupo de seres vivos.