Buscar
23 de Mayo del 2025

Economía

IA podría ocasionar que 30% de empleos actuales se pierdan

Por: Lizbeth Leyte
Tuxtla Gutiérrez
22-05-2025

El uso de la IA en la vida diaria de la población, es inevitable, desde simples consultas sobre información de algunos temas diarios, hasta la generación de nuevas oportunidades laborales, sin embargo, su uso para algunos representa una amenaza.

Estimaciones optimistas, indican que más del 30 por ciento de los empleos que actualmente conocemos desaparecerán.

"Mucha gente tiene temor de cómo los empleos se van a perder, los cálculos más optimistas hablan de alrededor de 30, 40 por ciento de los empleos que se perderán, los más pesimistas hablan del 70 por ciento".

Lo que ya genera preocupación entre la misma sociedad.

Sin embargo, especialistas, señalan que si bien, sí se modificará la vida como actualmente se conoce, también se generarán nuevos empleos, algunos, ya existentes en la actualidad. 

"Pero van a surgir nuevos empleos, ahora hay un nuevo empleo que le llaman prompt engineer, se refiere a saber hacer consultas en ChatGPT, que sepan exactamente qué escribir para tener información, si saben hacer eso, van a ganar de 150 a 200 mil dólares al año".

Aunque, si bien, la IA no podrá reemplazar ciertas actividades, sí funcionará para potenciar ciertas actividades.

"La IA no va a sustituir el periodismo, sino que lo va a potenciar, la IA tiene muchos beneficios, permite procesar altos volúmenes de datos, identificar patrones, verificar información en tiempo real".

No obstante, la IA no puede ni debe estar desligada de los principios que sostienen la libertad de prensa, veracidad, responsabilidad, pluralidad y el respeto a los DDHH.

"Se nos ha abierto un mundo de acceso e información nunca antes imaginada, sin embargo, debemos ser conscientes de que estas herramientas tecnológicas también implican nuevos desafíos éticos y sociales".

La IA, que ya está en la vida de gran parte de la sociedad, pues con tan sólo con tener un teléfono inteligente se puede acceder a ella, ha hecho grandes contribuciones a la humanidad.

"En salud se piensa que vamos a tener en algunos años tratamientos personalizados y van a realizar tratamientos basados en nuestro ADN y que vamos a traer un chip bajo la piel con nuestro historial médico".

Aunque la privacidad ?como desde hace algunos años- ya no existirá, ya que como hasta ahora se tendrá una invasión de los algoritmos. Asimismo, se atentará contra el medio ambiente.

"En tema del que nadie quiere hablar, el impacto al medioambiente cuando entrenaron GPT 3 se dice que uso más de 700 mil litros de agua para enfriadores azul".

Ante ello, la importancia de darle un uso adecuado y no olvidar que la IA es una herramienta que jamás sustituirá al criterio humano.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias