Último
minuto:
Más
Noticiero
IEPC realiza foro sobre derechos de pueblos originarios
Política

IEPC realiza foro sobre derechos de pueblos originarios

Por: Claudia Lobatón
Tuxtla Gutiérrez
Fecha: 16-08-2025

Con una ceremonia tradicional dio inicio el Foro "Derechos y Realidades. Diálogo sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, avances y retos actuales", organizado por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, en el marco de la reciente conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas. El acto tuvo lugar en la sede del Auditorio Manuel José de Rojas de la Facultad de Derecho de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH,) en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.


De esta manera, el IEPC busca fomentar el diálogo y la reflexión, desde la academia, con integrantes de pueblos indígenas, activistas y autoridades electorales, sobre temas fundamentales para la protección, promoción y garantía de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, en su dimensión individual y colectiva; la necesidad de garantizar su participación en la toma de decisiones y en todas las acciones y políticas que les conciernen.


También participaron integrantes de organizaciones de la sociedad civil, habitantes y autoridades de ayuntamientos de 16 municipios indígenas: Amatenango del Valle, Chalchihuitán, Chapultenango, Huitiupán, Marqués de Comillas, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Oxchuc, San Juan Chamula, ?San Juan Cancuc, Tumbalá y Zinacantán, entre otros.


Al hacer uso de la voz, la consejera presidenta enfatizó que el IEPC está firmemente comprometido con la protección de los derechos político-electorales de las personas indígenas. 


El foro se dividió en dos momentos de diálogo. El primer panel, bajo el título "Participación indígena en la toma de decisiones para la construcción del buen vivir", tuvo como participantes a Javier López Sánchez, rector de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH); José Daniel Ochoa Nájera, jefe del departamento de Investigación de Lenguas y Artes del CELALI; Emma Cruz Cruz, titular del INPI en el estado de Chiapas; Diego Ruiz Sánchez, conductor del noticiero en lenguas indígenas "La voz de nuestras raíces" del SCHRTyC, así como José Antonio Troncoso Ávila, magistrado en funciones de la Sala Regional Xalapa del TEPJF.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias