El deporte es fundamental para la formación integral de los estudiantes porque promueve el desarrollo de aspectos físicos, mentales, sociales y emocionales.
Fomenta la salud física, el rendimiento académico, el trabajo en equipo, la disciplina, el manejo de la frustración y la igualdad de oportunidades, ofreciendo una escuela de vida y valores esenciales para el crecimiento personal.
"Es parte del desarrollo integral de un estudiante, sobre todo porque fortalece valores, atiende aspectos emocionales, ayuda a la integración social, la interacción social, que es fundamental".
Formadores deportivos, confirman que el deporte, tiene impacto inmediato en la educación, desde el simple hecho de subir de calificación para poder participar en competencias deportivas.
"Entonces les decías, tú no vas a poder participar porque no exigen un promedio, entonces el niño hasta pedía que le pusieran actividades extras para poder mejorar su promedio".
"Es un doble beneficio, mejoras tus calificaciones y además estás participando en una competencia donde representas a tu escuela, todo va de la mano, hacer deporte y mejoras en ámbito educativo".
Obstáculos, como el disgusto de hacer actividad física por parte de los alumnos, es a lo que se enfrentan los docentes, pero, con una buena estrategia se puede lograr, no es que sean apáticos, hay quienes no les gustan ciertas actividades, por lo que se debe abrir un abanico de opciones.
"Hay niños que les gustan los deportes de conjunto, digamos el básquet, el voiley y el futbol, pero hay otros que les gustan las actividades individuales, como el karate, la natación".
Los beneficios de la salud física y mental, es que, mejora el rendimiento académico al mejorar la memoria y otras funciones cerebrales relacionadas con la actividad física.
En el desarrollo de habilidades sociales y emocionales, enseña a trabajar en equipo, fomentando la cooperación, la confianza y el apoyo mutuo.
Desarrolla la inteligencia emocional al aprender a manejar la presión, la frustración y las emociones de manera constructiva.
Sobre el tema de formación de valores, inculca valores como la constancia, la disciplina y la superación a través del esfuerzo.
Enseña a aceptar reglas, a ganar con humildad y, sobre todo, a perder sin amargura, desarrollando resiliencia.