Impuestos para 2026, afectará a Mipymes chiapanecas

Por: Lizbeth Leyte
Tuxtla Gutiérrez
Fecha: 31-10-2025

Micro, Pequeñas y Medianas empresa (Mipymes) que se dedican al comercio, en los últimos años han logrado combinar sus ventas en establecimientos físicos y en línea, lo que generó mayores ganancias, sin embargo, para el 2026, podría verse afectados por la implementación de impuestos.

"Llevar la retención del ISR a un 4 por ciento, muchos negocios desaparecerían, muchos no invertirían y es algo que como efecto directo aumentaría el mercado informal digital".

Es que, para 2026 se implementará una retención del 10.5 por ciento sobre los ingresos generados por vendedores en plataformas digitales en México, de la cual un 2.5 por ciento corresponde al Impuesto Sobre la Renta (ISR) y un 8 por ciento al Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Y aunque, esta medida ?de acuerdo al gobierno federal- busca formalizar la economía, esto ha generado preocupación en las pequeñas y medianas empresas (pymes) por el impacto en sus márgenes de ganancia.

"El gobierno con esta pretensión de subir los impuestos, de cobrar más impuesto, van a afectar directamente la economía formal de quienes pagan seguro social, impuestos, IVA, ISR, rentas, el costo de inseguridad".

En Chiapas, el 78 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) se encuentra en la informalidad, y aunque se ha buscado contrarrestar este porcentaje, no se logra, pues emprendedores se rehúsan a pagar impuestos.

"La Hacienda Pública necesita la recaudación, pero no podemos obligar a personas que viven al día, entrar en este a inscribirse a la Hacienda Pública, pagar impuestos de productos que muchas veces apenas les dejan para vivir día a día".

Sin embargo, la reforma a la Ley Federal de Derechos y a la reforma a la Ley Federal de Derechos y al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), podrían incrementar la informalidad en Chiapas.

El impuesto al tabaco también se incrementa, al igual que el IEPS aplicable a los juegos con apuestas y sorteos que pasará de 30 por ciento a 50 por ciento. Así como el que se aplicará a los videojuegos con violencia que no existía y ahora será de 8 por ciento.

"Habrá efectos directos a los negocios como indirectos a familias, negocios que tienen que ver con entregar, con las que empaquetan, que hacen muchos trabajos que van alrededor de esto".

Con la reforma a la Ley Federal de Derechos y al IEPS, traerán incrementos en derechos e impuestos sobre museos, zonas arqueológicas, trámites migratorios, bebidas endulzadas con edulcorantes que será de 1.5 pesos por litro. Así como bebidas con electrolitos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias