Último
minuto:
Más
Noticiero

Inseguridad preocupa a tapatíos, pero se sienten felices

Por: Israel Rangel
Guadalajara
Fecha: 08-07-2025

La inseguridad es un tema que preocupa a los tapatíos, de acuerdo con los resultados de la novena Encuesta de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida realizada por el observatorio ciudadano Jalisco Cómo Vamos, revela que, el 45 por ciento de 2 mil 400 ciudadanos encuestados afirmó sentirse poco o nada seguro en la ciudad.


Por municipios los datos son variables, en El Salto el 55.1 por ciento de los habitantes se sienten inseguros; en Tlajomulco, el 49.2 por ciento; en Guadalajara, el 42.7; en Tlaquepaque, el 40.9; en Tonalá, el 36.8, y en Zapopan, el 38.9 por ciento se sienten poco o nada seguros. "La percepción de inseguridad es bastante generalizada, sin embargo hay diferencias, vean ustedes a Zapopan en 2024 contra El Salto, en la dos los porcentajes son altísimos, quiere decir que las personas que viven en El Salto se sienten más inseguros porque hay más delitos o porque hay menos alumbrado o porque la policía que está a su alrededor tienen experiencias negativas", señaló Francisco Núñez, integrante del consejo".

La encuesta realizada entre el 5 y el 29 de octubre de 2024 a 2 mil 400 personas mayores de edad, detalla que, en 2024 sólo el 13.5 por ciento de las personas encuestadas fueron víctimas de algún delito en 2024, y de esas, el 59.2 no denunció, ¿En cuanto a la pregunta si tiene algún familiar que se encuentra desaparecido?, Tlaquepaque es el municipio con mayor porcentaje (10 por ciento), seguido de Tonalá (8.8 por ciento), Tlajomulco (8.7 por ciento), Zapopan (8.1por ciento), Guadalajara (8.5%) y El Salto (7.9 por ciento).

La confianza en las instituciones sigue siendo calificada como mala, el 42.5% no confía en los cuerpos policiales, el 42.4% desconfía totalmente de los partidos políticos. Sólo la Universidad de Guadalajara, la Iglesia y la Marina superan el promedio de 3 en una escala del 1 al 5. La calidad de vida promedio se ubicó en 3.7 por ciento de 5 en 2024, una ligera baja respecto al 3.8 registrado en 2022. La felicidad en los tapatíos se reportó en 4.3 por ciento y la satisfacción con la vida en 4.4.

La Novena Encuesta de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida, fue realizada entre el 5 y el 29 de octubre de 2024


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias