Último
minuto:
Más
Noticiero
Interacción de frentes fríos y ciclones generan fuertes lluvias
Clima

Interacción de frentes fríos y ciclones generan fuertes lluvias

Por: Sergio Alfonso Hernández Salazar
Tuxtla Gutiérrez
Fecha: 29-09-2025

Carreteras y casas inundabas, fue el resultado de la interacción de la temporada de frentes fríos con la de ciclones tropicales. 

La Comisión Nacional del Agua señala, que los frentes fríos, al menos en Chiapas, se presentan con fuertes lluvias.

"Regularmente inician en el mes de septiembre y coincide con la temporada más alta o el pico más alto de la temporada de lluvias que es septiembre y la finalización de estos hasta noviembre". 

Históricamente en los meses de septiembre, octubre y la primera mitad de noviembre se han presentado fenómenos meteorológicos, que han dejado, principalmente, inundaciones.

"Recordemos que en particular el mes de octubre, es uno de los meses donde puede haber interacción de sistemas frontales con ciclones tropicales". 

Uno de los municipios que resultó afectado en los años 2022, 2023 y 2024, fue Pichucalco, la interacción de estos fenómenos causó fuertes lluvias, provocando que ríos y arroyos de desbordaran. 

"El efecto se llega a sentir en el estado de Chiapas, generalmente tenemos un aumento de lluvia, principalmente en la porción norte del estado, las regiones norte, bosques, quizá un tanto valle zoque y metropolitana". 

Otros de los municipios afectados por estas condiciones climatológicas, son Reforma, Juárez, Ixtacomitán, Solosuchiapa y Chapultenango. 

Casas inundadas, deslaves carreteros, incluso, cerros que se vinieron abajo, los estragos registrados.  

"Hemos tenido históricamente inundaciones y demás en esta temporada del año, precisamente por la interacción de estos dos eventos meteorológicos, así que todavía octubre es un mes que hay tener mucho cuidado". 

Entre los municipios afectados, en 2022 fueron más de mil viviendas afectadas, 10 tramos carreteros afectados por inundaciones y deslaves. 

Para 2023, el número de viviendas se redujo a 600, la mayoría de ellas afectadas por inundaciones, otras por deslaves de cerros. 

En 2024, únicamente fueron 70 viviendas, mismas que se encuentran a la orilla de un afluente, al menos 12 tramos carreteros resultaron dañados por inundaciones, donde el agua alcanzó hasta metro y medio de altura. 

Para octubre se esperan cinco frentes fríos y seis en noviembre, mientras que la temporada de ciclones tropicales 2025 concluye el próximo 30 de noviembre.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias