Buscar
19 de Mayo del 2025
Política

Manuel Velasco, aspirante a la presidencia pese a desvío millonarios

Manuel Velasco, aspirante a la presidencia pese a desvío millonarios
Por: Lizbeth Leyte
Tuxtla Gutiérrez
14-06-2023

Manuel Velasco, gobernador de Chiapas durante el periodo de 2012 a 2018, ha mostrado sus intenciones para aspirar a la candidatura presidencial de 2024, sin embargo, durante su gestión está plagada de múltiples denuncias y protestas en su contra.

Desde el plantón instalado en La Torre Chiapas por un grupo de empresarios denominados Empresarios Chiapanecos Organizados (ECHO), quienes demandaban falta de pagos por el gobierno estatal, hasta una campaña por parte del entonces diputado federal por Morena Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, denominada "la Gran Robadera", en donde exponía obras públicas que habían recibido recursos millonarios pero que no se habían realizado.

Una gestión cuestionable no sólo por el sector empresarial, también por la misma población.

"De mi parte al menos no tiene un voto garantizado".

"Me da risa, independientemente de todo lo que hizo en Chiapas? yo no veo bien como ciudadana de Chiapas? (0:35) es un robo de dinero".

"La persona más nefasta y más honesta que saqueó junto a su mamá y su abuelo".

"De la peor manera ya que nos ha traído problemas económicos y laborales".

Aunque, empresarios reconocen su capacidad política, aseguran este caso continúa en la impunidad.

"Había un tema de ambas partes, de que estuvieron coludidas, por un lado, no les pagan, pero por otra no está la documentación en regla? si se rodea de gente muy deshonesta va a ser un desastre".

Sin embargo, nuevas investigaciones han salido a la luz. Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) evidenciaron parte de los esquemas que durante su administración se llevaban a cabo en donde exponen que "La Estafa Verde, del Gobierno de Manuel Velasco Coello" y La Estafa Maestra, del sexenio de Enrique Peña Nieto, están vinculadas. Ambos esquemas de saqueo de fondos públicos utilizaron una misma red de empresas fantasma asentadas en Chiapas.

En los nuevos documentos revelan más presuntos desfalcos que suman dos mil 400 millones de pesos y la triangulación de fondos públicos a un operador político acusado de comprar votos en una elección, así como pagos del área de Comunicación de Chiapas a empresas "fantasma", y la entrega de sobres con dinero para apoyar al movimiento político del hoy presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Pese a estas acusaciones en contra del aspirante a la candidatura de Morena, el mismo partido le dio la bienvenida a la contienda.

"Es más que bienvenido a participar en la encuesta de Morena".






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias