"Una tragedia, ahí vemos un cuerpo sin vida, víctima de un atropellamiento".
Durante 2023, 108 personas perdieron la vida por un accidente de tránsito, mientras que, mil 153 resultaron lesionadas por estos hechos, de acuerdo al Inegi.
En Tuxtla Gutiérrez, el caso más reciente se registró durante el último fin de semana del 2024, en donde un joven falleció al instante, mientras que otro, resultó gravemente herido.
Ambos atravesaron una concurrida vialidad, a escasos metros de un puente peatonal.
"Dos personas quienes intentaron cruzar esta importante vía, una de ellas pierde la vida y una más, fue trasladada a un hospital".
No todos los accidentes son fatales, pero debido a la imprudencia de algunos transeúntes, pueden ocurrir accidentes.
"Cuando el peatón pone en riesgo su vida y hay un accidente y no justifica, pero no hace responsable penalmente al automovilista".
Abogados señalan que en materia legal no existe un código penal que sancione a los peatones que causen un accidente por no usar los puentes peatonales; aunque esto no significa que los peatones no tengan responsabilidad vial.
"En vez de usar el puente peatonal se va a la mitad de la calle? no hace responsable al automovilista".
En promedio ocurren 11.13 accidentes de tránsito al día en las zonas urbanas y suburbanas de Chiapas, siendo las ciudades de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán y Tapachula, en donde más hechos se registran.
En estos cuatro municipios ocurrieron un total de cuatro mil 65 sucesos durante el 2023. Tres mil 200 fueron por conductores masculinos y 351 por mujeres. 541 de los implicados se dieron a la fuga al momento de generar el accidente.
"Lo correcto es utilizar los puentes, pero a veces no hay, están muy lejos y no todos podemos subirlos".
"No siempre hay puentes, en los libramientos hacen falta".
En Tuxtla Gutiérrez, peatones que transitan vías rápidas tendrían que caminar varios kilómetros para poder cruzar las avenidas utilizándolos, ya que, la instalación de éstos depende de que haya centros educativos, locales comerciales y zonas habitacionales y aunque el libramiento sur cuenta con todos estos aspectos, la carencia de puentes, es evidente y los accidentes siguen ocurriendo.