Este año, cuatro infantes han sido trasladados a los Estados Unidos por quemaduras en distintos accidentes, todos recibieron atención médica en los Estados Unidos, los primeros dos traslados los realizó la Fundación Michou y Mau, mientras que los otros dos, fueron traslados coordinados con el Gobierno del Estado de Chiapas.
Las fechas con más casos de niñas y niños quemados:
Entre septiembre y concluyen hasta mediados de febrero
En algunas festividades como las Fiestas Patrias, las peregrinaciones, el Día de Muertos, Año Nuevo, Día de Reyes, los casos incrementan.
Derivado del uso de pirotecnia, o veladoras en casa.
80 por ciento son por agua hirviendo, en la temporada invernal.
Calientan agua para bañar a estos pequeños, dejan las ollas en el piso y es cuando ocurren las tragedias.
La zona altos y soconusco, son las regiones donde más casos se han presentado históricamente. Las niñas y niños que fueron trasladados contaban con quemaduras en el 60 por ciento del cuerpo y el mayor número de casos son de cero a cinco años.
Ante la falta de una unidad en hospitales de esta entidad, que atienda a niños quemados, recurren al hospital Shriners ubicado en Estados Unidos.
Con el cambio de administración, los Ayuntamientos se capacitan en atención a niños que presentan quemaduras, y en este sentido, como primeros respondientes deben dar la atención adecuada en los casos de emergencia.
También el heroico cuerpo de bomberos y Cruz Roja, atienden este tipo de casos, durante las vacaciones los accidentes en casa incrementan. Por ello recomiendan a las familias tomar las precauciones.
Con la llegada de la Cuarta Transformación, se instruyó a las autoridades evitar el uso de helicópteros para fines personales. Los traslados aéreos son para emergencias médicas, y en Chiapas, Protección Civil, ha realizado 127 atenciones médicas.
Michou y Mau, ha atendido a más de 170 pequeños que fueron trasladados, el 90 por ciento ya fueron dados de alta y los costos de atención a secuelas pueden llegar al millón de dólares que esta fundación cubre, sin embargo, también hay atención psicológica y cirugías posteriores al accidente de las quemaduras, la finalidad es resarcir lo más posible el daño y reinsertarlos a su vida cotidiana.