Más de 500 funcionarios chiapanecos detenidos

Por: Lizbeth Leyte
Tuxtla Gutiérrez
Fecha: 10-11-2025

En tan sólo un año del gobierno estatal, se han registrado además de escándalos de funcionarios públicos por hechos de discriminación, acoso sexual, hechos de corrupción? o lo más grave, presunta complicidad con el crimen organizado.

En 11 meses, han sido detenidos más de 500 servidores públicos, la mayoría, policías municipales, tanto de Comitán, Tonalá y Cintalapa, aunque también a funcionarios administrativos, por delitos de tráfico de influencias.

"Cuatro denuncias de víctimas de este delito quienes fueron engañados por presuntos servidores públicos quienes estaban ofertando plazas de docentes, plazas administrativas, exigían la cantidad de 120 y 160 mil pesos".

Fue en diciembre de 2024, cuando se dio a conocer la detención de 93 servidores públicos de Comitán de Domínguez, quienes obstruyeron el operativo que realizaban elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y de la misma Fiscalía contra extorsionadores.

En febrero, fueron detenidos 98 elementos de la policía de Tonalá, por el delito de usurpación de funciones públicas, quienes no pudieron acreditar su cargo.

Hechos, por el que las presentes autoridades se pronunciaron.

"Hacemos el exhorto a las autoridades competentes, no solamente que abran carpetas de investigación, sino, para la tranquilidad de las épocas que se avecinan".

Mientras que, en octubre fueron detenidos 59 elementos policiacos del Ayuntamiento de Cintalapa; entre ellos, el director de la corporación, Ulber "N"; a quienes se les vinculó con el Cártel Chiapas-Guatemala y los acusaban del uso indebido de condecoraciones, uniformes e insignias y asociación delictuosa.

Especialistas aseguran que, actualmente existen mecanismos para investigar y sancionar actos de corrupción.

"Política nacional anticorrupción que ya ha sido aprobada? una serie de prioridades y acciones para que organismos trabajen conjuntamente en estas iniciativas".

No obstante, de manera general, los hechos de corrupción, tiene un impacto diferente para las mujeres que para los hombres.

"Cuando te vas a todo lo que es seguridad pública, la percepción de corrupción de las mujeres es mayor, lo cual, da cuenta del grado de vulnerabilidad que tienen las mujeres".

El último hecho dado a conocer, fue el de la detención de seis servidores públicos del Colegios de Bachilleres de Chiapas, en agravio de una mujer de identidad reservada, acusados por el delito de extorsión agravada.

"En materia de percepción de frecuencia de corrupción, las mujeres suelen tener una percepción, ligeramente más alta en el gobierno municipal, estatal y una percepción más baja cuando te vas a procuración de justicia".


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias