Buscar
13 de Mayo del 2025

Seguridad

Más de 500 personas siguen desaparecidas del 2024

Por: Claudia Lobatón
Tuxtla Gutiérrez
13-01-2025

En Chiapas, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, se han documentado 511 desapariciones, Tapachula es el municipio con mayor número: 66; seguido de Tuxtla Gutiérrez, con 44 y en tercer lugar Arriaga con 20 casos. 


La cifra corresponde del primero de enero al 31 de diciembre de 2024. Sin embargo, las autoridades refieren que hay una cifra negra, porque la ciudadanía teme denunciar. 


 "La cifra negra es bastante importante, 90 por ciento aproximadamente, y esto se debe a la desconfianza en las autoridades".


Hay casos emblemáticos porque las familias se han movilizado para dar con sus hijas e hijos desaparecidos, han realizado protestas como Isabel Torres, una madre que busca a su hija Cassandra desde 2022, cuando fue levantada por un grupo armado en Berriozábal. 


 "El fiscal Llaven Abarca nos dijo que muy tardar en 25 días ya vamos a tener respuesta de quiénes son esas osamentas". 


Del primero de enero al 31 de diciembre

80 personas han sido localizadas y regresadas al entorno familiar. 

32 personas de las reportadas como desaparecidas han sido encontradas sin vida.


Trabajadores del Poder Judicial, señalan que a diario atienden de 20 a 25 demandas urgentes, los casos más comunes son por desaparición forzada.


Intervienen en estos casos especialmente cuando son detenidos y no han sido presentados y sus familiares denuncian la desaparición, cuando en realidad fueron detenidos.


"Sigue siendo muy recurrente, en este sentido, faltan los sistemas de videovigilancia en todas las ciudades de todos los Estados de la República Mexicana".

 

El alcalde de Frontera Comalapa, Aníbal Roblero Castillo, quien fue levantado por un grupo armado en septiembre de 2024, a un mes de su toma de protesta como edil, sigue en calidad de desaparecido. Sus familiares han emitido videos en los que piden su localización. Pero no ha sido encontrado. 


"Hubo un abandono por parte de las autoridades encargadas de la Seguridad y la Justicia, hubo hasta negación del problema, porque siempre decían que no pasaba nada".


También siguen sin ser localizadas las 21 personas desaparecidas en Pantelhó, a pesar de los cateos realizados, de igual forma siete personas levantadas en Emiliano Zapata, que viajaban en una Urvan, siguen inlocalizables.


Las fosas clandestinas que se han encontrado en los focos rojos de Chiapas, contienen más de 30 cuerpos que siguen en análisis para su identificación, no se descarta que estos restos correspondan a este medio millar de desaparecidos.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias