Último
minuto:
Más
Noticiero

Más del 85% de chiapanecos sin ahorrar ni invertir

Por: Lizbeth Leyte
Tuxtla Gutiérrez
Fecha: 21-07-2025

En Chiapas, el 85.3 por ciento de la población percibe un salario y/o ingreso menor a la suma total de la canasta básica alimentaria, es decir, muy poco porcentaje de chiapanecos, cuenta con la posibilidad del ahorro, pues viven al día.

No obstante, el poder administrar el dinero y destinar, aunque sea un bajo porcentaje de las percepciones, es de suma importancia, pues éstas ayudarán a contar con recursos para algún imprevisto.

Pero es importante hacerlo de la forma correcta para generar ganancias y no pérdidas.

"Si ese dinero lo ahorras debajo del colchón, en una cuenta de banco que no genera rendimiento, está bien, estás ahorrando y eso es bueno pero tu dinero poco a poco empezaría a perder su poder adquisitivo debido a la inflación, ese fenómeno que hace que las cosas cada vez sean más caras".

Es importante mencionar que, el ahorro es ideal para metas a corto plazo y emergencias, mientras que la inversión ofrece mayor potencial de crecimiento a largo plazo, pero, conlleva más riesgo.

Ventajas de ahorrar:

? El dinero ahorrado está disponible cuando lo necesites.

? Ideal para metas a corto plazo; comprar un bien, cubrir gastos inesperados

? Bajo riesgo: No hay posibilidad de perder dinero.

Desventajas de ahorrar:

? Rentabilidad baja: Los intereses de las cuentas de ahorro suelen ser bajos.

? El ahorro sólo se acumula, no lo hace crecer significativamente.

Las Sociedades Financieras Populares (SOFIPO), son un excelente lugar para ahorrar dinero, se debe tener en cuenta lo siguiente.

"Sofipos, la protección es de tan solamente 25 mil UDIs, lo que quiere decir que en una sofipo no querrás tener un ahorro muy por encima de esos montos".

En caso de ahorrar a través de un banco, el monto del dinero asegurado es mayor.

"En el caso de bancos tu dinero está protegido hasta 400 mil UDIs, más de 3 .3 millones de pesos, incluso si el banco desaparece puedes recuperar ese ahorro".

En tanto, al invertir, se tiene mayor potencial de mayor rentabilidad: Las inversiones pueden generar ganancias más altas que el ahorro y las inversiones pueden ayudar a alcanzar metas financieras a largo plazo.

Sin embargo, el riesgo puede ser alto, pues invertir implica investigar y comprender diferentes instrumentos financieros, aunque se puede recurrir a una práctica milenaria.

"Multiplicar tus ahorros a largo plazo sería la de invertir en oro? ha garantizado a los que compraban y custodiaban batir por mucho y conseguir multiplicar sus ahorros".

Y es que, hoy en día el oro se encuentra altamente apreciado, pues en tan sólo un año, su valor se ha duplicado. En mercados de Tuxtla Gutiérrez, en este mes de julio, el gramo del oro lo venden en mil 600 pesos, cuando tan sólo 12 meses atrás, éste costaba 800 pesos.

"El oro sube, no se devalúa, hay que apreciar ciertas joyas? manejamos el gramo en 1625 del oro en 10 quilates".

La cantidad ideal para ahorrar es apuntar al 20 por ciento de los ingresos mensuales. Sin embargo, esta cifra puede ajustarse según las circunstancias personales, como gastos, deudas, edad y metas financieras.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias