Mejorar movilidad y densificar: ruta para recuperar al centro de Torreón

Por: Jorge Espejel Lomas
Torreón
Fecha: 22-10-2025

El centro histórico de Torreón se fue vaciando. El primer cuadro perdió su vocación habitacional. Se quedó con el comercio, pero éste también ha ido en decadencia. Las estrategias para recuperar el sector no han funcionado. Mientras la ciudad creció hacia el norte, oriente y sur, el centro y poniente se quedaron estancados.

"Una de las dificultades que Tiene Torreón y que no tienen otras ciudades es que el centro está en el poniente de la ciudad, no como el de Aguascalientes que está en el centro geográfico de la ciudad y eso provoca problemas de movilidad", dijo José Antonio Ramírez, integrante del Laboratorio Urbano de La Laguna.

El centro, al perder densificación poblacional, provocó problemas de traslados. El abandono del sector más antiguo de Torreón hizo que las personas tuvieran que recorrer distancias más largas. En lugar de desarrollar vivienda digna y nueva, las inversiones se mudaron hacia otros lugares.

"No puede ir por un lado las líneas de transporte público y por el otro la creación de vivienda y uso de suelo en la ciudad, mejor movilidad es donde no necesitas moverte", opinó el especialista.

El arquitecto y urbanista consideró que al centro no se le ha dado una vocación habitacional real, situación que ha perjudicado en su abandono y en el deterioro de los predios que allí permanecen.

De acuerdo con el Instituto Municipal de Planeación, entre 1990 y el año 2000 el Centro Histórico, en su primer cuadro, tuvo una pérdida neta de 5 mil 729 habitantes. Para 2010, en el centro ya solamente vivían 9 mil 974 personas. En 2020, en el primer cuadro del centro de Torreón, solo vivían 2,033 personas.

"Tendríamos que, a través de la planeación, garantizar vivienda digna, cerca de nuestros trabajos, cerca de nuestras áreas de recreación, áreas de compra, esparcimiento", agregó Ramírez Reyes.

En el primer cuadro del centro de Torreón quedan pocas escuelas, no hay centros comerciales ni lugares que inviten a la población a visitar y reactivar su vida y economía. El corazón de Torreón y de La Laguna late despacio, como si estuviera enfermo, pero resiste y espera que, algún día, vuelva a brillar.


Noticias Similares

Destacadas