Último
minuto:
Más
Noticiero
Mexicana fingió secuestro por ICE para pedir donaciones
Cultura

Mexicana fingió secuestro por ICE para pedir donaciones


?La acusación contra Yuriana Julia Peláez Calderón, residente de Los Ángeles originaria de México, ha generado conmoción y reacciones entre distintas comunidades de la ciudad



El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que la mujer enfrenta cargos tras alegar haber sido secuestrada por supuestos agentes de inmigración, con la intención de conmover a la opinión pública y obtener apoyo económico mediante donaciones.


Las indagaciones sobre este suceso arrancaron cuando la familia de Peláez Calderón, junto a su abogado, convocaron a la prensa para denunciar el supuesto rapto.


Según su versión, la mujer habría sido interceptada por agentes migratorios al salir de un restaurante céntrico y posteriormente trasladada de forma ilegal hasta San Ysidro, cerca de la frontera con México. Estas alegaciones capturaron la atención mediática y motivaron expresiones de preocupación entre defensores de los derechos de los migrantes.



Sin embargo, el giro en la investigación se produjo tras la revisión de grabaciones de videovigilancia y análisis de registros telefónicos



Las autoridades difundieron que las imágenes captaron a Peláez Calderón saliendo por su cuenta del área donde presuntamente ocurrió el secuestro y subiéndose a un automóvil. Estos elementos, junto a la inexistencia de registros de detención por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), alimentaron sospechas sobre la veracidad del relato.


Mientras Peláez Calderón permanecía en paradero desconocido, la preocupación creció entre agentes federales. La búsqueda encabezada por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) culminó cuando localizaron a la mujer dos días después en un centro comercial de Bakersfield, a considerable distancia de Los Ángeles.


En el momento de su detención, ella reiteró su versión inicial a pesar de las pruebas en contra recopiladas por los investigadores.



Un aspecto relevante del caso fue la campaña de recaudación impulsada a través de una página de GoFundMe creada por la hija de Calderón, donde se procuraba reunir 4,500 dólares alegando la desaparición forzada



Documentos judiciales señalan que la familia tenía previsto realizar otra rueda de prensa para recaudar más fondos y cosechar otros beneficios sociales.


Portavoces federales subrayaron que invenciones de este tipo distraen recursos valiosos y aumentan el riesgo para la comunidad.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias