Claudia Sheinbaum, presidenta de México, exigió este martes al gobierno de Estados Unidos intensificar sus operativos en la frontera para frenar el tráfico ilegal de armas hacia México. Dijo que tienen "muchísimos elementos de seguridad" y la capacidad de hacer más revisiones, pero que actualmente solo han realizado un operativo significativo, mientras en México se decomisan armas a diario.
Destacó que, aunque en México operan de forma continua con decomisos y destrucción de laboratorios, las armas siguen fluyendo desde EE.UU., por lo que "ellos deben hacer su parte", incluyendo acciones para combatir el lavado de dinero y aplicar una estrategia bilateral efectiva.
Además, recordó que más del 70% de las armas utilizadas por el crimen organizado en México se fabrican en EE.UU., según cifras del Departamento de Estado y de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos.
Este planteamiento forma parte de una mesa bilateral sobre tráfico de armas y narcotráfico, en la que se han abordado temas como intercambio balístico, uso de eTrace, combate al lavado de dinero, y litigios en cortes estadounidenses contra fabricantes y distribuidores.
En marzo pasado, la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza incautó un cargamento de 16 armas incluidos rifles de asalto que tenían como destino México, acción que Sheinbaum celebró como muestra de coordinación
En paralelo al tráfico de drogas como el fentanilo, este tema forma parte del debate bilateral con Estados Unidos, especialmente ante amenazas de aranceles por parte del expresidente Trump, quien condiciona la cooperación estadounidense a acciones efectivas de México.