La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lamentó este miércoles la muerte de dos ciudadanos mexicanos en el Parque Nacional Torres del Paine, en la Región de Magallanes, al sur de Chile.
De acuerdo con la dependencia, ambos realizaban senderismo cuando ocurrió el accidente que también dejó a tres excursionistas más sin vida. La cancillería informó que ya brinda asistencia a los familiares.
En un mensaje publicado en redes sociales, la SRE señaló que actuó "tan pronto se confirmó el accidente", a través de la Embajada de México en Santiago. Añadió que continuará ofreciendo apoyo consular y reiteró sus condolencias a las personas cercanas a las víctimas. Las autoridades mexicanas dependen de los reportes entregados por las autoridades chilenas para avanzar en el acompañamiento a las familias.
El accidente ocurrió en una de las rutas más complejas del Parque Nacional Torres del Paine, una de las zonas naturales más visitadas de Chile y ubicada en la Región de Magallanes, al extremo sur del país. El martes, autoridades chilenas informaron que cinco excursionistas (dos de ellos mexicanos) murieron tras extraviarse en un tramo del circuito conocido como la "O", una ruta reservada para senderistas experimentados por su alto nivel de exigencia física y el clima cambiante.
Las labores de recuperación de los cuerpos comenzaron este miércoles, aunque su avance depende de las condiciones meteorológicas. De acuerdo con las autoridades locales, las operaciones solo pueden llevarse a cabo cuando haya suficiente seguridad para sobrevolar la zona. "Cuando existan ventanas se van a aprovechar para las labores operativas", explicó José Ruiz, delegado presidencial de la Región de Magallanes.
Ruiz detalló que, una vez recuperados, los cuerpos serán trasladados a la ciudad de Puerto Natales, ubicada a unos 60 kilómetros del parque. Además, otros cuatro excursionistas fueron encontrados con vida luego de un operativo de búsqueda que se extendió por varias horas en la zona montañosa.

Según los equipos de emergencia, un repentino cambio climático ocurrido el lunes habría provocado el extravío del grupo. La zona registró nevadas y vientos de hasta 190 kilómetros por hora, lo que impidió que continuaran el recorrido de 93 kilómetros que rodea completamente el parque y es considerado uno de los más demandantes.
Torres del Paine es reconocido mundialmente por su belleza natural. En 2013, National Geographic lo nombró el quinto lugar más hermoso del mundo y también fue declarado octava maravilla mundial ese mismo año. Durante la temporada 2024-2025 recibió 380 000 visitantes, consolidándose como uno de los destinos favoritos para el turismo de aventura.
Con montañas, glaciares, ríos y lagos, el parque representa un desafío incluso para personas con amplia experiencia en senderismo. Las autoridades chilenas han reiterado que la ruta "O" requiere preparación física, conocimiento del terreno y atención constante al clima, que puede cambiar de forma abrupta como ocurrió en este caso.