Las micro empresas familiares en México son pequeñas unidades productivas dirigidas y/o propiedad de miembros de una familia, que representan una parte fundamental de la economía nacional.
Su éxito a menudo se basa en la combinación de la visión familiar y el compromiso con la profesionalización y la planificación a largo plazo, a pesar de enfrentar retos como la distribución de utilidades, actividades a realizar, por mencionar algunas.
La familia Martínez García, es una de ellas, el próximo cuatro de diciembre cumplirán cuatro años con el negocio de las hamburguesas.
"Nos involucramos todos en el mismo gusto, a parte que tenemos familia que hace años prepara hamburguesas, nos surgió como una idea de compartir tiempo".
Ubicados en la esquina de Minería y Rosa Blanca en la colonia Infonavit el Rosario de Tuxtla Gutiérrez, ahí de martes a domingo por las noches, los cuatro integrantes de esta familia atienden el negocio, que, como todos, la parte administrativa es fundamental.
"Mi hermano es el que se involucra en los números es licenciado en contaduría pública, prácticamente que nos ayuda acá también lo ejerce por las mañanas, se facilitan mucho los números".
"Desde el gramaje, cuánto cuesta cada cosa, lo que diga cada persona, mediante la productividad se maneja lo del precio y prácticamente se anota todo".
Como toda empresa, se enfrentan a diferentes retos, como la competencia, el aumento de costos de insumos y de servicios básicos como agua y energía eléctrica, pero a través del sabor, es como mantienen y atraen nuevos clientes.
"Metemos nuevos ingredientes, innovar nuevas cosas, tanto las carnes, tanto el peperoni, los quesos, la tocineta, cambio diferentes cosas para que el cliente se vaya satisfecho".
Datos del INEGI señalan, que las micro y pequeñas empresas en México el 90% surgen de ámbitos familiares.
"Las empresas familiares al final del día mueven la economía son fundamentales para el desarrollo de un país, y por lo tanto las instituciones y los gobiernos tienden a fomentar el desarrollo, la creación de estas empresas y su trascendencia en el tiempo".
La mayoría de estas empresas operan con pocos empleados y una estructura optimizada, sin infraestructura para producción masiva, basando su modelo en la mano de obra.
Aunque tienen dificultades para acceder a créditos bancarios, su principal motivación para emprender, es complementar el ingreso familiar y dejar un patrimonio.