Buscar
14 de Mayo del 2025

Ecología

Microplásticos, acechan los playas de Chiapas

Por: Sergio Alfonso Hernández Salazar
Tuxtla Gutiérrez
14-05-2025

"Una persona, en promedio, usa al año hasta 200 botellas de plástico, prácticamente todas, llegan a los afluentes y posteriormente a los océanos".

"Al no poder degradarse, las corrientes, con las lluvias llega a los afluentes como sabe, esto se lo llevan a los océanos, ya hemos visto en algunos videos como tortugas o las ballenas tienen demasiado plástico adentro que es con lo que se alimentan".

Los microplásticos son una preocupación creciente en las playas, ya que son partículas de plástico pequeñas que se forman a partir de la degradación de plásticos más grandes. 

"Generan toxinas, los plásticos, tú tienes un plástico lo pones al sol se rompe y se va haciendo más pequeño y más pequeño, pero no se degrada, algunos botes de plástico pueden tardar 400 años 500 años en degradarse".

Su presencia en las playas y en el entorno marino plantea serios problemas para la vida marina y, potencialmente, para la salud humana.

Aunque aún no se conoce con precisión el alcance de los efectos en la salud, los microplásticos se han encontrado en la cadena alimentaria y en el cuerpo humano, lo que plantea dudas sobre sus potenciales impactos.

"Hay estudios que se consideran que todo el mundo ya tiene cierta presencia de microplásticos en nuestro cuerpo, nuestra sangre y habrá que ver con el tiempo qué tipo de efectos adversos vamos a tener".

En al menos cinco playas de Chiapas se detectaron microplásticos, así lo demostró una investigación realiza por un equipo multidisciplinario de instituciones mexicanas.

En el 100 % de las muestras de arena recolectadas se encontraron estos residuos, se identificaron 792 partículas de microplásticos menores a 5 milímetros, con una abundancia promedio de 122.8 partículas por kilogramo de arena.

Los polímeros más comunes fueron polietileno y polipropileno, materiales ampliamente usados en productos desechables.

"El gobierno debe tener ciertas acciones encaminadas por supuesto a la sociedad, pero sobre todo también a esas grandes empresas, México ocupa el lugar número siete a nivel mundial en productores de plásticos".

Al año se generan 300 millones de toneladas de plásticos en el mundo, por lo que en cada rincón del planeta ya hay presencia de ellos, principalmente en los océanos.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias