Buscar
10 de Mayo del 2025
Seguridad

Mil 619 sismos se han registrado en Chiapas en 2020

Mil 619 sismos se han registrado en Chiapas en 2020
Por: Harald Salim
Tuxtla Gutiérrez
23-06-2020

Sismo de 7.5 con epicentro en el estado de Oaxaca, sorprendió a los chiapanecos, las alertas sísmicas se activaron de inmediato al menos en la capital Tuxtla Gutiérrez.

De inmediato las autoridades de Protección Civil del Estado, activaron el protocolo de monitoreo en las 15 regiones de la entidad, sin que hasta el momento se reportan daños.

 "Por instrucciones del gobernador Rutilio Escandón se mantendrá el monitoreo los próximos minutos y cualquier información se hará saber a la opinión pública, es importante añadir que las unidades internas de protección civil de la administración pública estatal activaron sus protocolos de evacuación de la misma forma la dirección de rescate aéreo halcones de Chiapas activo su protocoló preventivo para posible detección de alguna afectación."

De acuerdo a expertos el estado de Oaxaca luego del terremoto del 2017 su nivel de sismicidad ha sido muy significativo considerada como la zona más sísmica en todo el país, y han ocurrido alrededor de 6 mil 600 sismos reportados, de los cuales la gran mayoría han ocurrido en la zona costera de Oaxaca.

 "Este sismo que ocurrió es un sismo muy fuerte es un sismo que alcanza si a generar daños porque el nivel de la profundidad es muy cercano a superficie estamos hablando de menos de 20 kilómetros de profundidad la onda sísmica es muy fuertes sobre las construcciones, sobre la infraestructura sobre la población y por tanto fue muy fuertemente sentido."

En Chiapas se tiene un conteo de mil 619 sismos reportados los cuales por fortuna ninguno a tenido o a presentado un nivel de consideración que sobre pase los 6 grados, han estado la mayor parte de ellos menores a 5.5 grados.

Hasta las 11:45 de este día se habían presentado 147 réplicas luego del sismo de 7.5 que tuvo una duración de 78 segundos de duración del sismo

Tras registrarse el movimiento telúrico se emitió una alerta de tsunami en base a la información preliminar del sismo y a datos históricos de tsunamis generados en México, se esperan variaciones anómalas del nivel del mar de hasta 113 centímetros sobre el nivel de la marea en la región de generación del sismo, informó Protección Civil del Estado a través de un comunicado del Centro de Alerta de Tsunami emitido este 23 de junio a las 10:33 de la mañana.

La recomendación fue mantener a la población alejada de las playas hasta la cancelación de la alerta; se esperan corrientes fuertes en la entrada de los puertos de Chiapas como son: 

La Gloria, La Línea, Punta Flor, Paredón, Puerto Arista, Boca del Cielo, Buenavista, El Majagual, Isla San José, La Conquista, El Fortín, Chocohuital, Costa Azul, El Boquerón, Pampa Honda, Barra Zacapulco, La Mona, Barra San Juan, Los Carritos, Brisas del Huayate, Barra de San José, Puerto Chiapas y otras.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias