En México se está a punto de romperse el récord de adjudicaciones directas es decir las empresas no necesitan de concursos de licitación para hacerse de contratos en diversos rubros, entre estas adjudicaciones directas están los contratos del IMSS con empresas familiares
Extra oficialmente se habla que van alrededor de:
27 mil contratos de adjudicación directa sin licitación en lo que va de la 4T.
"Es una práctica generalizada ahí están los datos están en las páginas de compranet, de la Secretaría de la Función Pública y bueno pues los más destacados son los de los ventiladores en Hidalgo del hijo de Barttlet de los contratos le han otorgado al hermano de Zoe Robledo del IMSS también que están en investigación en la CONADE también adjudicaciones directas que hay hasta conflicto jurídico y así sucesivamente es el panorama que pues no hay licitaciones todo es contrato de directos, donde han aparecido amigos, compadres, en el caso del Aeropuerto todo es directo pues ahí todo mundo sabe que el ingeniero, arquitecto Oboes el constructor favorito de la 4T y todo ha sido directo sin licitación sin nada, en lo que se refiere al transporte no hay licitaciones solamente van los cuates los amigos."
En Chiapas es Vox populi la corrupción imperante durante las administraciones de Juan Sabines Guerrero y Manuel Velasco Coello, ambos siguen ostentando cargos en la función pública ahora a nivel federal.
Nemesio Ponce Sánchez, Mauricio Perkins, Jair Bolaños Cacho, por nombrar algunos depredadores del presupuesto y el patrimonio del estado.
También aparece en la lista Francisco Ortega Farrera, ex secretario de Salud con el hoy flamante senador Manuel Velasco Coello, quién presuntamente realizó un desvío de 301 millones 666 pesos, mediante facturas falsas atribuidas a empresas inexistentes, la deuda en el rubro de salud que dejo el ahora senador de la república Manuel Velasco Coello es de 4 mil 348 millones de pesos.
A eso hay que agregar los casos de corrupción en las Obras Públicas y Comunicaciones durante el sexenio del Güero Velasco, secretaria entonces a cargo de Jorge Betanourt Esponda.
En 2016 recibió 5 mil 183 millones, 655 mil 529 pesos, de los cuales, entre el 55 y el 65 por ciento pudo haber sido desviado para fines personales en gastos de representación, emergencias, viáticos, rentas de espacios para eventos, aviadores y pagos especiales, se han encontrado irregularidades de hasta cuatro millones de pesos."
Se detectaron tres obras pagada, pero no ejecutadas con materiales de baja calidad y sobre precios que a la hora de las cuentas no se ajustan al presupuesto anual de la dependencia.
Otro personaje es Daniel Flores Navarro, quién sustituye a Betancourt Esponda, y en una comparecencia ante el Congreso del Estado aseguró que habían invertido 34 mil millones de pesos en obras como la construcción de mil kilómetros de carreteras, drenajes y agua potable para el beneficio de 150 mil familias.
El presupuesto de la Secretaria de Obra Pública y Comunicaciones del 2013 al 2018, fue de 17 mil 506 millones, 606 mil 007 pesos, es decir hubo un sobre ejercicio de 17 mil 493 millones, 393 mil pesos casi el doble del presupuesto legal.
El nombre de David León Romero, Coordinador Nacional de Protección Civil actualmente, ex jefe de prensa del Partido Verde Ecologista de México a nivel nacional y asesor político en su momento de Manuel Velasco, llegó a Chiapas para sanear las cuentas en materia de difusión y propaganda; no lo logró. Luego se fue a los descendidos Jaguares, ahí dejó malas cuentas junto con Gilberto Martínez, hacen y deshacen con el dinero de los Chiapanecos, todo a la vista del entonces Secretario de Hacienda del estado Humberto Pedrero.
David León Romero Coordinador Nacional de Protección Civil, esta en la mira de la Secretaria de la Función Pública por triangular recursos públicos a través de una empresa fantasma llamada "Grupo Adar" cuya sede está en Chiapas.
A demás de las empresas:
Invicom
Srhsolit S.A. de C.V.
Nosde lam
Mansarovar Energy Petrolera
RSA promocionales
En el 2017 la Auditoria Superior de la Federación inició una investigación a la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres chiapanecas por la contratación de 26 empresas que debían bienes y servicios relacionados con el programa social Bienestar: de corazón a corazón" detectando un gasto de 685 millones que la Sedem pagó a las compañías que organizaron esos eventos y las documentó en un informe que público en febrero de 2018, donde daba cuenta de la adjudicación directa y no por licitación.
Fueron contrato con 26 empresas bajo el argumento de que el gasto en servicios de mariachis, payasos y marimbas, animadores de los eventos, era una causa de fuerza mayor y una urgencia para Chiapas que no podía esperar a una licitación pública.
Millonadas de pesos y Chiapas sigue sin infraestructura educativa, obra pública y salud, principales rubros para el desarrollo de un estado, de ahí que, al Senador Manuel Velasco Coello, esté urgido de limpiar todo, ante una 4t que su lema es el combate a la corrupción, confiemos y que así sea.