En Chiapas 53 municipios no entregaron su cuenta pública hasta el último día del plazo que venció el 30 de abril.
Con ello, la Comisión de Vigilancia, hizo un llamado a los ayuntamientos que aún no han entregado sus cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal, a que cumplan con esta obligación legal.
"No es la intención de castigar a nadie, simplemente sí vamos a ejercer completa y contundentemente el marco jurídico".
Estos Ayuntamientos han tenido el tiempo suficiente para cumplir con la Ley, y han transcurrido más de 120 días del año y sólo 71 municipios cumplieron, quedando aún 53 cuentas públicas pendientes, lo que representa el 43 por ciento del total de ayuntamientos.
"Porque esas malas prácticas hay que erradicarlas, que se permita la prórroga cuando haya una justificación política, social, técnica".
Lamentablemente esta tendencia de incumplimiento está establecida históricamente sin ningún tipo de justificación.
Es decir, los alcaldes y alcadesas están acostumbrados a no cumplir con este requisito constitucional y no recibir ningún tipo de sanción. Por ello, la Mesa Directiva dijo que hará lo conducente.
"Exhortar con mucho respeto pero también con mucha energía a los Ayuntamientos que aún no han presentado su cuenta pública".
Desde el inicio de esta administración se ha trabajado en coordinación con la Auditoría Superior del Estado para fortalecer la rendición de cuentas, incluyendo cursos de capacitación dirigidos a los funcionarios municipales.
Reiteró que en esta nueva era no habrá excepciones, y quienes incumplan serán sancionados conforme a la ley.
Pero no solo en la cuenta pública no cumplieron, la Comisión de Hacienda expuso que 18 municipios no entregaron la ley de ingresos, incluso, hay municipios que operan con el mismo presupuesto de 2018, porque no entregan su propuesta de gasto corriente y se les vuelve a dar el mismo monto del último año que cumplieron con la Ley de Ingresos.
"Tenemos los lineamientos y han estado cumpliendo en la mayor medida posible. si entregaron el del 2020 pues el del 2020, hay algunos municipios que tienen hasta 2018 y pues bueno".
Apegado al principio de cero corrupción promovido por el gobernadorEduardo Ramírez Aguilar, la Comisión de Vigilancia, dijo que la lucha contra la corrupción debe ser también una convicción de los 124 municipios.