Último
minuto:
Más
Noticiero

Museo de la Ciudad, espacio de la sociedad civil organizada

Por: Lizbeth Leyte
Tuxtla Gutiérrez
Fecha: 15-09-2025

El Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, que forma parte del patrimonio histórico de la ciudad, ha enfrentado una serie de dificultades, que le han impedido abrir al cien por ciento las puertas a la ciudadanía.

Sin embargo, tras varios años de mantenerse completamente cerrado, este espacio podría ?en breve- convertirse una vez más, en el lugar preferido para quienes se dedican al arte y cultura, pues este espacio se caracteriza por realizar este tipo de actividades.

"Después de tanto tiempo, tanta batalla, nos agarraron de sorpresa, la lucha no es en vano y a la hora que nos dieron la sorpresa sí nos ganó la emoción".

Este inmueble sufrió diversos daños derivado del sismo del 7 de septiembre de 2017, sin embargo, el proceso de reconstrucción, no fue nada fácil, pues pese a ser edificio importante en la ciudad capital, no fue una prioridad para las autoridades.

"Esperaron mucho, como había edificios más importantes, históricos, catedrales, es de los que quedaron al último".

Los trabajos de restauración se iniciaron con recursos del extinto Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) y se continuaron con el Programa Nacional de Reconstrucción (PNR),

No obstante, pese a que en 2023 la restauración del espacio fue concluida, problemas entre la fundación Fernando Castañón Gamboa -quien mantiene el comodato- y el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, impidieron su reapertura. Aunque este medio informativo intentó obtener la versión de la autoridad municipal, nunca se concedió.

Hoy, a más de cinco años de permanecer cerrado, la fundación pide a la sociedad su colaboración para la completa reapertura, por el momento se trabaja en un diagnóstico detallado que les permita reactivarlo

"Tenemos que seguir en conversaciones con el gobierno del estado, comodato y fortalecer las alianzas, estamos felices por la apertura del edificio".

Convocan a la sociedad:

 Prioridades de acción (qué urge atender).

 Convocatorias para brigadas (limpieza, pintura, museografía, jardín, etc.).

 Cronograma colaborativo de actividades.

Asimismo, hacen una reflexión sobre la importancia de la participación ciudadana en temas que competen no sólo a las autoridades sino, a la población chiapaneca.

"Que entiendan que la ciudadanía quiere preservar sus tradiciones, sus costumbres, ya ve qué ha pasado con la ciudad, la han transformado, le han hecho miles de cosas, que la han dejado una ciudad que no tiene identidad".


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias