La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado de Chiapas, sostuvo que no tiene solicitud alguna para modificar o nombrar nuevo Concejo Municipal de Teopisca.
Sin embargo, continúan las manifestaciones de parte de ciudadanos de ese municipio, encabezados por la ex regidora Josefa Sánchez, inconformes por el nombramiento como concejal presidente, de Luis Valdez Díaz, hermano del alcalde abatido a balazos el 8 de junio.
Estos ciudadanos tendrían que hacer la gestión correspondiente, y la Secretaría de Gobierno, la cual es la responsable de atender de manera directa a estos grupos, trataría de llegar a la conciliación y si hay alguna modificación de Concejo Municipal, como la ley lo marca, tendría que proponerlo al Congreso del Estado. Entonces, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales tendría que analizarlo y dictaminar, pero hasta el momento no hay peticiones.
Tras el asesinato del presidente municipal constitucional, Rubén de Jesús Valdez Díaz, ante la Comisión legislativa, llegó la solicitud para desaparecer el poder municipal y proponer al Concejo actual, luego de que había sesionado, donde renunciaron las y los regidores. Esta misma solicitud la hicieron también ante la Secretaría de Gobierno, donde propusieron al Concejo similar al que presentaron ante el Congreso local.
Antes de dictaminar como Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, sostuvieron una reunión con los integrantes del Cabildo, donde uno por uno de los que habían renunciado, regidoras y regidores, para que ratificaran la renuncia que les había llegado. Todos aseguraron haber firmado esa renuncia, a excepción de la ex Síndica, Josefa Sánchez Pérez, quien no se presentó. Pero para desaparecer el Poder Municipal tiene que haber una renuncia de 50 más Uno, lo cual se dio, y en automático se dio paso al tema del Concejo Municipal.