Autoridades de la Capitanía de Puerto en playas del pacífico mexicano emitieron una nueva alerta para comerciantes y visitantes por el fenómeno de mar de fondo que se presenta en las costas chiapanecas ante oleaje elevado que podría alcanzar casi los 2 metros de altura.
Ante esta situación, las autoridades portuarias pidieron a la población tomar medidas para evitar afectaciones en palapas y viviendas, así como a los bañistas para evitar meterse al mar y los pescadores de embarcaciones menores también han sido alertados a extremar precauciones y evitar salir a altamar durante este periodo.
Exhortaron a no ingresar al océano durante la presencia del fenómeno de mar de fondo, asegurar palapas o negocios, suspender cualquier actividad acuática o deportiva en las zonas costeras, proteger embarcaciones pequeñas y seguir las indicaciones de las autoridades navales y portuarias.
Indicaron que éste es un fenómeno oceánico que se presenta principalmente entre mayo y noviembre en el océano Pacífico y es ocasionado por tormentas o ciclones lejanos que generan oleajes persistentes, los cuales pueden viajar miles de kilómetros hasta alcanzar las costas mexicanas.