En México existen 177 pueblos mágicos, de ellos seis se encuentran en Chiapas, siendo los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Palenque, Chiapa de Corzo, Comitán, Ocozocoautla y Copainalá.
Para este 2025, la Secretaría de Turismo Federal, estableció nuevos lineamientos para incorporación y permanencia de los Pueblos Mágicos, así lo dio a conocer la Coordinación General de la Secretaría de Turismo en Chiapas.
"Va a haber una evaluación de estos, para ver quienes merecen seguir, quienes quizá no merezcan la distinción de la marca, porque recordemos que llevar una marca es una gran responsabilidad porque involucra a todos los demás".
En ese sentido, si, alguno de los municipios que ya es pueblo mágico, podría llegar a perder este distintivo, es el caso de Copainalá, que el 11 de julio de 2024 fue nombrado como pueblo mágico.
Actualmente, ante la falta de un plan de desarrollo municipal en materia turística, dicho distintivo se puede perder, así lo explicó el presidente del grupo de ciudadanos zoques de Copainalá.
"En sí no es nuestra sociedad, son las autoridades municipales que deben de preocuparse de poder cumplir ante la secretaría para poder este distintivo de pueblo mágico".
De perderse, generaría un impacto negativo en la economía, principalmente a quienes viven del turismo.
"Somos un foco en el que nos observan y sí, los turistas han llegado, nosotros hemos tenido la oportunidad de salir del local y vender fuera, gracias a ese nombramiento".
Aseguran, que, con apenas dos años como pueblo mágico, el tema turístico creció, no sólo en el municipio, si no en esa región del estado.
"Pero el título da prestigio como cualquier diploma, no, que tenemos, y sí pues no quisiéramos perderlos".
"Nuestro pueblo ha crecido en la cuestión de los negocios, de los artesanos, vemos que ha incrementado cafeterías, restaurantes, comedores, se ha generado economía".
Ser pueblo mágico, pone al municipio en cuestión en el mapa de destinos de interés para los visitantes, si un destino deja en mal a un pueblo mágico, finalmente le repercute a todos los demás.
"Esperaría que no, tenemos a pueblos muy, con mucha potencia para ser pueblo mágico de Chiapas a otros que deberían serlo, ejemplo Unión Juárez pudiera ser pueblo mágico".
La Secretaría de Turismo Federal, ha explicado, que, con los nuevos lineamientos, la intención no es eliminar, sino la creación de un sistema de mejora continua y la salida se plantea como una decisión voluntaria para aquellos municipios que no desean invertir en los nuevos estándares exigidos.
Además, para diciembre de este 2025, cada pueblo será clasificado en tres categorías: "AAA", excelencia comprobada; "AA", requiere ajuste y "A", requiere transformación urgente.
No obstante, los municipios que se encuentren en la clasificación más baja no serán excluidos de manera automática, sin embargo, deberán implementar medidas de mejora durante 2026.