Último
minuto:
Más
Noticiero

Nula tecnología y personal en materia de sismos en Chiapas

Por: Sergio Alfonso Hernández Salazar
Tuxtla Gutiérrez
Fecha: 09-07-2025

Chiapas es un estado altamente sísmico, tercero a nivel nacional, sólo por detrás de Guerrero y Oaxaca.

Especialistas en el tema, precisan que la entidad aún no cuenta con preparación en materia de tecnología, así como la capacitación de personal.

La sismóloga Avith Mendoza, de la Unicach, señala, que en Chiapas hace falta personal capacitado, actualmente sólo se cuenta con un sismólogo y un vulcanólogo, a eso se le suma el tema de equipo tecnológico.

"Necesitamos más estaciones y estaciones de las de banda ancha para realmente no estar ciegos en distintos de Chiapas". 

Actualmente, en la zona norte del estado se colocaron una serie de sensores sísmicos, algo que nunca se había tenido y con lo que se busca tener información de esa zona de Chiapas.

"Si no se tiene un buen sistema de monitoreo no podemos saber cuántos sismos hay, ahorita que ya lo tenemos podemos empezar a cuantificar a eso, es un trabajo que todavía está en proceso". 

Señalaron, que, en su momento, de haber contado con tecnología o estudios al respecto, se hubiera avisado con tiempo de la erupción del volcán Chichonal en 1982.

"El volcán si había avisado, si se hubieran tenido un sistema de monitoreo como el que estamos tratando de implementar ahorita, se hubiera podido avisar oportunamente a la población".

Al tema tecnológico y de personal, se suma un problema, la falta de participación de la ciudadanía, la poca importancia que le dan al tema, es, en los simulacros donde esté interés se ve reflejado.

"Un dato así un poco general un 65 por ciento, 60 por ciento de la población, no le da la importancia necesaria sabedores que realmente tenemos un estado que siempre está temblando". 

Los simulacros son tan importantes, en un estado como Chiapas, donde se registran de tres a cinco sismos al día.

"Esto nos ayuda también a medir los tiempos de respuesta, nos ayuda también a saber cuáles son los tiempos de la evacuación y saber en qué somos vulnerables". 

Los últimos fenómenos de esta naturaleza que dejaron daños en Chiapas, son, como ya comentamos, la erupción del Chichonal en 1982, y el sismo de 8.2 del 7 de septiembre de 2017.

Es con esto, que la importancia de contar con personal y equipo tecnológico toma una mayor relevancia, en materia de prevención.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias