El pueblo de Oxchuc, desde el proceso electoral del 2015, ha sido un municipio sin gobernantes, ya que, las autoridades electorales no han logrado establecer acuerdos con los pobladores, al momento de la realización de las elecciones.
El 15 de diciembre se realizaría la elección a mano alzada por usos y costumbres. Pero terminó en zafarrancho. El saldo: dos heridos y un muerto.
El Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, declaró como inconcluso a este proceso electoral y el Congreso del Estado, -para evitar un vacío de poder- nombró un Concejo Municipal.
Desde el nombramiento de dicho Concejo Municipal, se han dado bloqueos, enfrentamientos y asesinatos, que la FGE aún no ha logrado resolver.
El fin de semana se realizó -otra vez a mano alzada- una nueva elección, pero sin la intervención del INE y el IEPC.
Oswaldo Chacón Rojas, consejero presidente del IEPC, aseguró que esta elección carece de validez.
"Aquí el llamado es a los grupos involucrados a que respeten las vías y los canales institucionales, se vale no estar de acuerdo con una determinación política, pero hay que plantearlas por la vía institucional".
El fin de semana, que se realizaría la elección en distintos barrios y comunidades, se han registrado ataques a la casa del Concejero Municipal, resultando una persona herida de bala.
La FGE, abrió una Carpeta de Investigación, por el asesinato de un comerciante, cuyo homicidio fue perpetrado presuntamente por encapuchados armados.
Lo cierto es que, Oxchuc no ha podido nombrar autoridades por la vía democrática y la disputa del poder, se exacerba por grupos armados.