Docentes jubilados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, aseguran que hay una escasez de medicamentos, en el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas, Isstech, para obtener una cita médica con un especialista tienen que esperar hasta un año.
Maestras y maestros jubilados, piden que la atención médica mejore, así como la distribución de los medicamentos que no son suficientes para aproximadamente 300 jubilados que requieren medicinas para hipertención y diabetes, aunque han pedido reuniones con los directores del Isstech, desde la administración pasada es un tema pendiente.
Con el cambio de director, esperan que la problemática se resuelva, ya que son maestros que han dejado su vida en las aulas.
También hay pagos pendientes de aguinaldos, retroactivos del incremento salarial que se publicó a nivel nacional, desde 2024.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, Sección 40, expuso que el magisterio cuenta con diversos beneficios como seguros de 18 meses de salarios que en caso de fallecimiento del docente su familia recibe esta prestación. Gastos funerarios de 220 salarios mínimos.
La dirigencia estatal del SNTE, reconoció que es un tema pendiente en la agenda la distribución de medicamentos, y no solo es una problemática de jubilados, es en general con los más de cien mil derechohabientes. El líder magisterial expuso que las demandas de los docentes jubilados también irán en el pliego nacional de demandas que se entregarán a las autoridades.
Desde el Congreso del Estado, se ha dado seguimiento a la atención de jubilados que piden que el Isstech ya no sea la caja chica o un trampolín político.
Recientemente Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, ex presidente del Poder Legislativo fue nombrado director general del Isstech, tras una serie de irregularidades y falta de atención de pasados directores. Bermúdez, ha indicado que la gestión tendrá transparencia con la base trabajadora que se ha encontrado en el abandono por anteriores administraciones.