Policías de Chiapas, los más abandonados

Por: Sergio Alfonso Hernández Salazar
Tuxtla Gutiérrez
Fecha: 24-11-2025

Una de las profesiones con riesgo permanente en el país, es la de policía, los bajos salarios, falta de equipamiento, poca capacitación, los deja expuestos ante hechos delictivos.

Chiapas es uno de los estados que más sufre por esta situación, y que se agravó desde 2021 a finales de 2024, con la presencia y disputa del territorio entre grupos del crimen organizado.

La Organización de las Naciones Unidades, se recomienda un estándar de 2.8 policías por cada mil habitantes. 

Con respecto a eso, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en México se establece de referencia de 1.8 policías por cada mil habitantes. 

En Chiapas, de acuerdo con los resultados del Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal, la tasa promedio es de aproximadamente 1.0 policía por cada mil habitantes. 

Con la nueva administración que empezó funciones el 8 de diciembre de 2024, se destinarán mil millones de pesos adicionales para seguridad pública.

Los municipios recibirán cinco mil 516 millones a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios, del cual deben destinar el 20% a seguridad pública. 

"Vamos a estructurar las funciones de cada compañero de seguridad pública, ya que, tenemos que ver que la prioridad sea la ciudadanía". 

De acuerdo a la Secretaría de Seguridad del Pueblo, Chiapas actualmente cuenta con el dos mil 200 elementos, sumando 710 elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, estos últimos son para operativos especiales.  

"Es una fuerza que actúa sólo en caso de una contingencia o un tema de alto impacto". 

Durante este 2025, los elementos estatales, obtuvieron un aumento salarial del 10 por ciento a partir del mes de agosto, así como becas del 100 por ciento para sus hijos en todos los niveles educativos a partir del 2026. 

"Para el año que viene, viene un aumento más del 10 por ciento más que sería ya el 50 por ciento en menos de un año, que la verdad será algo muy importante y también viene el tema de crédito para vivienda hipotecario". 

Datos de la Fiscalía General de Chiapas, entre diciembre de 2024 y octubre de 2025, se detuvo a 594 servidores públicos, de los cuales el 84% eran policías municipales, por cargos como complicidad con el crimen organizado, lo que impacta la fuerza operativa real disponible, esta situación subraya que el desafío no es solo cuantitativo, sino también cualitativo. 

La organización no gubernamental "Causa en Común", informó que de enero a la a septiembre de 2025, 212 policías fueron asesinados en el país, nueve de ellos en Chiapas. 

La crisis de seguridad es general en el país, Chiapas, de a poco avanza en la materia, empezando con una mejor calidad económica para sus elementos, proyecto, que apenas inicia.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias