Último
minuto:
Más
Noticiero

Policías exponen su vida pese a condiciones laborales adversas

Por: Lizbeth Leyte
Tuxtla Gutiérrez
Fecha: 19-08-2025

Chiapas, se ha convertido en uno de los estados del país más violentos, por la presencia y enfrentamientos entre grupos del crimen organizado.

Y son los elementos policiacos quienes hacen frente a civiles armados, realizan operativos, detenciones y se exponen a diversas tareas que ponen en riesgo su vida.

"No se puede tolerar porque ellos siguen siendo ciudadanos, seres humanos".

Chiapas, ocupa el tercer lugar a nivel nacional con más incidencias contra grupos armados y policías. De acuerdo al Censo Nacional de Seguridad Pública Federal y Estatal (CNSPF-E), en 2024, se registraron 136 incidentes entre criminales y policías, sólo por debajo de Tamaulipas (240) y Veracruz (148). De ellos, 20 fueron atendidos por la Guardia Nacional y 116 por instituciones estatales.

El reporte también revela que Chiapas, en cuanto a pérdidas humanas en las corporaciones locales, se registraron 34 fallecimientos de personal de seguridad: 24 por causas naturales, seis en homicidios dolosos y cuatro en accidentes.

"Tienen derechos irrenunciables, ellos son ciudadanos con vocación de servicio, se les debe respetar".

Hasta 2022, en Chiapas se estimaba que por cada mil habitantes existen 0.7 elementos de la policía.

"De la totalidad que somos 10 mil 200 elementos".

De este personal, el organismo público precisa que 4 mil 456 personas están adscritas a las corporaciones policiales, en el que 435 se desempeñan como elementos de proximidad social, 3 mil 883 cómo policías de prevención, 29 como elementos de reacción y 109 como personal de investigación.

De las 4 mil 456 personas adscritas a las corporaciones policiales en Chiapas:

  • ? Menos del 60% contó con Certificado Único Policial vigente
  • ? De ellas, agrega que el 62.2% estaba adscrito a la policía preventiva
  • ? El 7% a la policía de tránsito
  • ? 16.8% a la policía bancaria, comercial y/ o auxiliar
  • ? 14.1% a otro tipo de corporación policial

Fuente: Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal 2022 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)

En cuanto a sus percepciones, policías en Chiapas tienen sueldos inferiores que, en Veracruz, pero superiores a los de Oaxaca, Tabasco y Campeche

"Sube el 40 por ciento, para el año que viene, viene un aumento de 10 por ciento más".

Los 10 mil 200 elementos estatales adscritos a la SSP, ganan entre los 12 mil y 14 mil pesos mensuales, no obstante, para el 2026, se prevé un nuevo aumento del 10 por ciento.

"Este año vienen becas universitarias para hijos de policías, habrá una beca u para el año que viene un aumento del 10 por ciento más que sería un 50 en menos de un año".

El Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal 2022 del INEGI, en Veracruz el salario actual para un policía estatal al mes es de 17 mil 379 pesos; en Oaxaca, 9 mil pesos; en Tabasco 8 mil 262 pesos, en Campeche, 7 mil 393 pesos.

"Y también el tema de la vivienda, un crédito hipotecario, esto con la finalidad de seguir fortaleciendo la moral de los elementos".

Aunque las condiciones para policías han mejorado, aún no se llega a un nivel óptimo para garantizar su bienestar de su familia y la seguridad de los elementos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias