Una exclusión financiera ante la falta de instituciones bancarias en la zona, es la que viven organizaciones productoras de café de la región Sierra de Chiapas luego que estas cerraran sus puertas debido a la inseguridad provocada por la presencia de grupos del crimen organizado durante los últimos años.
Manifestaron que Chiapas todavía tiene grandes limitaciones por la carencia de servicios financieros, sobre todo en la Sierra Madre, donde productores solamente cuentan con cajeros del Programa Bienestar, pero tienen que esperar a que sean abastecidos de efectivo.
De cara a la cosecha 2026, dijeron que mientras el país vive un proceso de inclusión financiera con servicios digitalizados para la transferencia de pagos, en la Sierra no existen sucursales bancarias con sus cajeros automáticos que hagan, indicaron que la situación es una injusticia, pues hace que se encarezca todo y se ponga en riesgo la integridad de los productores.