Comunidades inundadas, carreteras dañadas, un punte vehicular colapsado y deslaves, principalmente en los municipios de Villa Comaltitlán Tuzantán y Unión Juárez.
Son las regiones Costa, Soconusco y Sierra las que presentaron más afectaciones desde la noche del viernes 19 de septiembre, por lo que elementos de Protección Civil de varios municipios han atendiendo emergencias y brindando ayuda a los afectados.
En Villa Comaltitlán, el río Vaso Ancho se desbordó, afectando a pobladores de las comunidades Teziutlán, Cantón Buena Vista y Zacualpa, en la zona baja del municipio. El personal de Protección Civil evacuó a varios comuneros ante el riesgo de ser arrastrados por el afluente Buena Vista, que rompió sus márgenes y causó graves afectaciones por las lluvias. Se activaron refugios temporales en el Auditorio Municipal, Casa Ejidal, Preparatoria Analco, Escuela Primaria 13 de Enero, Secundaria Eva Sámano, Primaria Club de Leones y Primaria Nicolás Bravo, invitando a la ciudadanía vulnerable a acudir por su seguridad.
En Tuzantán, un derrumbre afecta un tramo carretero que comunica la comunidad Bremen con la cabecera municipal, específicamente del tramo La Nueva Tenochtitlán a Bremen, a la altura de Lubeka, km 6. Este camino conecta con el tramo sierreño Huixtla-Motozintla, permitiendo a las comunidades de la zona alta de Tuzantán salir hacia la cabecera municipal y la carretera costera de Chiapas. Habitantes ya colocaron costales y señalización, pero piden apoyo urgente para evitar que el derrumbe avance y deje incomunicadas a las comunidades.
Mientras tanto, en Unión Juárez, las lluvias provocaron 10 deslaves en distintos tramos carreteros que comunican con Cacahoatán. Según el alcalde Fabián Barrios de León, los tramos más afectados son Santo Domingo ? Trinidad (5 deslaves), Unión Juárez ? Monte Perla (3 deslaves) y Trinidad ? San Jerónimo (2 deslaves). Elementos de la Policía Municipal y de la SEDENA trabajan en los puntos afectados para liberar las vías y remover los escombros, mientras se mantiene la recomendación a la población de evitar transitar por zonas de riesgo y mantenerse informada a través de canales oficiales.