La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) albergará una vez más las actividades de la Semana Mundial del Espacio, que se celebrará del 4 al 10 de octubre con una agenda completamente gratuita y dirigida a todo público.
Este evento internacional, que busca divulgar los beneficios de la tecnología y exploración espacial, será organizado en Chiapas gracias al trabajo conjunto del Instituto de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IIGERCC) y el Club Astronómico Jatamatzá A.C.
Durante la presentación oficial del programa, representantes de ambas instituciones destacaron la relevancia de este encuentro, que en 2025 lleva por lema "Vivir en el espacio", en alusión a los desafíos y avances relacionados con la vida humana fuera de la Tierra.
Las actividades iniciarán el 4 y 5 de octubre con un curso de progresión vertical, a cargo del Grupo Espeleológico Jaguar A.C. El lunes 6 se realizará la ceremonia inaugural, donde la Dra. Catalina Ramírez Vázquez, directora de SpacePort MX, ofrecerá la conferencia magistral "Mi casa en el espacio: habitando el cosmos y el universo".
El programa también incluye competencias como el Concurso de Cohetes Hidropropulsados y el reto estudiantil "100 almas rumbo a Selene: diseño de un hábitat lunar", además de observaciones astronómicas con telescopios y talleres interactivos.
Ana Lucía López Pimentel, del IIGERCC, invitó a la comunidad a participar activamente, mientras que Óscar Alejandro Cruz Toalá, presidente del Club Jatamatzá, subrayó el valor de este tipo de eventos para acercar a las nuevas generaciones al conocimiento científico.