Al cierre del gobierno de Rutilio Escandón Cadenas, el estado de Chiapas enfrenta una de las peores crisis de su historia reciente, marcada por la violencia, la corrupción y el abandono gubernamental. Así lo denunció Willy Ochoa Gallegos, quien señaló que el sexenio que concluye será recordado por la devastación social y la inseguridad que se apoderaron de la entidad.
? Más de 8,300 muertes violentas registradas.
? 194 feminicidios, con focos rojos en municipios como Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Comitán.
? Miles de desplazados por la violencia.
? Más de 101,000 carpetas de investigación abiertas.
? Al menos 40 policías asesinados, según datos del Proyecto Azul Cobalto.
"La violencia se convirtió en parte del día a día para miles de familias chiapanecas; narcobloqueos, ejecuciones y masacres son ahora el rostro cotidiano de un estado que vive con miedo y desconfianza", señaló Ochoa.
En materia de violencia contra las mujeres, Ochoa destacó que Chiapas alcanzó cifras alarmantes durante este gobierno. "La falta sensibilidad y empatía se reflejaron en políticas ineficientes para garantizar la seguridad de las mujeres, lo que refleja doblemente el abandono y la indiferencia hacia este sector tan vulnerable", puntualizó.