Por su contribución a la democracia, humanismo y vocación de servicio, el Honorable Congreso del Estado de Chiapas de manos de los diputados Luis Ignacio Avendaño Bermúdez y Mario Guillén Guillén, presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política, respectivamente, entregaron un reconocimiento al político, periodista y activista, doctor Valdemar Rojas López.
El galardonado estuvo acompañado en la sesión solemne, por la secretaría de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruiz, en representación del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar; sus familiares; representantes de partidos políticos; rectores de las distintas universidades del estado, autoridades civiles y militares; así como del gabinete legal y ampliado.
El presidente de la Mesa Directiva, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, sostuvo que la vida de Valdemar Rojas se resume en la búsqueda de la libertad, el ejercicio responsable de la ciudadanía y la convicción de que las instituciones democráticas se construyen día a día con trabajo y con valor.
Valdemar Rojas López -dijo el líder del Parlamento- supo que la educación es el instrumento más poderoso para transformar realidades y comprendió que la salud de una sociedad requiere instituciones sólidas, diálogo y libertad de pensamiento.
Agregó que el doctor Valdemar Rojas fue presidente municipal en una época difícil. "Esa victoria fue un paso determinante para la democracia moderna en Chiapas, esa elección nos recuerda que los espacios públicos pertenecen al pueblo, que el voto cuenta y la voz de la gente importa".
Al rendir homenaje al doctor Rojas Lopez, -dijo el diputado Avendaño Bermúdez- "honramos también a todas y a todos los chiapanecos que con su trabajo diario construyen ciudadanía".
Al hacer uso de la palabra, el doctor Valdemar Rojas agradeció al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar el reconocimiento otorgado. "Es un honor inmerecido. Lo único que he hecho en mi vida es cumplir con mis obligaciones como ciudadano, respetar las leyes, los reglamentos y luchar por la democracia".
En el estilo irreverente y jovial que lo ha caracterizado, como periodista y político, dio cuenta de las ocasiones en que enfrentó el poder por escribir y decir lo que el pueblo piensa.
Sostuvo que hoy en Chiapas se goza de un estado de libertad de expresión que no se tenía antes. "La libertad de expresión es el preludio de la democracia y el señor gobernador nos ha brindado un régimen con libre expresión".
Además, destacó el trabajo en materia de seguridad y cero impunidad. "Hoy podemos recorrer el estado con seguridad, lo cual era impensable anteriormente".
La diputada Jovannie Maricela Ibarra Gallardo, del Partido Acción Nacional (PAN), en su participación en la máxima tribuna, dijo que Rojas López ha hecho suya la solidaridad, la subsidiaridad, el bien común y la dignidad de la persona humana.
"Estos pilares lo han acompañado en su vida, por eso hoy quiero decirles que como académica, como política, como tuxtleca y como panista de formación, para mí es un privilegio ser hoy testigo de este merecido reconocimiento a su trayectoria", indicó.
Acotó que este reconocimiento a su aportación histórica, como referente social, periodístico, médico y político en Tuxtla, no podría entenderse sin su trabajo profesional y activa participación social, toda vez que fue parte del Batallón de Ángeles de la Democracia, que Chiapas y Tuxtla cuentan en sus libros a través de esta historia.
Francisco Rojas Toledo, hijo del homenajeado, señaló que su padre ha sido un hombre crítico y luchador social. "Al reconocer a un crítico del sistema, nos dicen que Chiapas está cambiando y recuperando la confianza en las instituciones".
Agregó que su padre ha luchado por la libertad, por la justicia y por la dignidad del pueblo de Chiapas, llevando un mensaje por la libertad y democracia que ha abierto conciencias.