Reducción de matrícula en educación media superior en última década

Por: Lizbeth Leyte
Tuxtla Gutiérrez
Fecha: 07-08-2025

Datos oficiales de la Secretaría de Educación, muestran cómo el número de estudiantes del nivel media superior ha disminuido considerablemente. En los últimos nueves años se ha registrado una reducción de 25 mil 135 estudiantes estudiando la preparatoria o bachilleres.

Estudiantes en nivel media superior

  • 2015/2016: 231 mil 362 estudiantes
  • 2020/2021: 214 mil 534 estudiantes
  • 2021/2022: 208 mil 983 estudiantes
  • 2022/2023: 207 mil 773 estudiantes
  • 2023/2024: 206 mil 227 estudiantes

Fuente: INEGI

Mientras en el ciclo escolar 2015-2016 habían 231 mil 362 jóvenes estudiando el nivel bachillerato, en el ciclo 2023-2024, la cifra descendió a 206 mil 227, de los cuales, 102 mil 603 eran hombres y 103 mil 624 mujeres.

Problemas económicos o en casa, inseguridad, ya que en años recientes, muchas familias tuvieron que abandonar sus hogares por hechos delictivos, cuando el abandono de la educación se debe a este factor, del total de personas que abandonan sus viviendas, más del 30 por ciento lo logra retornar, lo que significa abandonar su vida y las diversas actividades que realizan.

"No ha habido una política estratégica por parte de SE para contrarrestar o erradicar este tipo de males? Comalapa y toda esa zona que ha repercutido en los centros escolares, porque es de ahí donde se están centrando este tipo de criminales con el narcomenudeo".

Pero la deserción escolar, también se debe a la falta de escuelas cerca del lugar en donde viven.

"Juventud rezagada y aquellos que dejaron de estudiar dos tres años? la juventud sí tiene el deseo inmenso de prepararse, pero no hay instituciones que pudieran cubrir sus requisitos o están lejos de casa".

Un ejemplo de falta de instituciones educativas en algunos municipios y comunidades del estado se vive incluso en Berriozábal, ubicado a tan sólo 23 kilómetros de la capital del estado, en donde sólo se cuenta con una preparatoria y en este ciclo escolar se abrirá un Centro de Estudios de Bachillerato.

"Tenemos una preparatoria en la cabecera, Salomón González, y en Ciudad Maya y esta nueva institución de Bachillerato que va a funcionar en la secundaria "Manuel Velasco Siles".

Muchas de las y los estudiantes de Berriozábal, todos los días se trasladan a Tuxtla Gutiérrez u otros municipios a recibir clases, lo que genera un gasto económico o tiempo extra invertido, que, en algunos casos, los orilla a dejar sus estudios.

"Hoy más que nunca es una urgente necesidad que se preparen, el mundo los necesita preparados, la sociedad necesita de jóvenes que terminen el bachillerato".

La SEP, invita a estudiantes interesados en integrarse al Centro de Estudios de Bachillerato ubicado en la Escuela Secundaria "Manuel Velasco Siles", del municipio de Berriozábal a inscribirse antes de 08 de agosto para iniciar clases en el ciclo escolar 2025-2026.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias