A pesar de la estrategia migratoria de Donald Trump, en Chiapas han aumentado este año el uno por ciento que corresponde a 37 o 38 millones de dólares las remesas de Estados Unidos, así lo refirió el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (Cesmeca), dependiente de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach).
Esto se debe en buena medida a que el grueso de migrantes chiapanecos en Estados Unidos trabaja en campos agrícolas, su mano de obra es bastante demandada, y es protegida por empresarios del ramo en estados muy importantes como California.
Pese a las redadas empleadas por el Gobierno de Trump, la represión de la policía no llega a lo profundo del mundo rural y se mantiene esa masa de migrantes en esos sectores de la agricultura y la construcción.
Chiapas podría cerrar el año con una cantidad de remesas superior a lo que obtuvo el año pasado cuando fue de 4 mil millones de dólares. De enero a septiembre de este año hay ya un monto acumulado que supera los 3 mil millones de dólares, algo muy bueno para la economía del estado.