Último
minuto:
Más
Noticiero

Rescate y rehabilitación de especies silvestres

Por: Sergio Alfonso Hernández Salazar
Tuxtla Gutiérrez
Fecha: 08-07-2025

En Chiapas, la diversidad de fauna es inmensa, lo que también genera el tráfico de ellas y muchas, también, estén en cautiverio de manera ilegal, el crecimiento urbano es otro de los factores que los ponen en riesgo.

Algunas corren con suerte y son rescatadas, para después, si es convenientes sean liberadas.

"Los humanos por lo consiguiente, el temor, por el desconocimiento ya sea que los sacrifiquen o hagan alguna reacción negativa o los denuncien y vaya Protección Civil o Bomberos o los rescatistas" 

Loros, pericos, guacamayas, tortugas, serpientes y cocodrilos, son las especies que llegan tener como mascotas. 

Cuando crecen, pueden ser peligrosos si se desconoce su manejo, además se les ponen el riesgo con una deficiencia nutricional, si no saben alimentarlos.

Otra especie, que pasa por la misma situación, son los monos saraguatos. 

"Hay un tráfico muy fuerte de estos animales y nuestro zoológico, ha sido como ejemplo a nivel nacional de cómo criar estos animales, son muy complejos".

También estas especies son las más rescatadas, cada una es diferente, por lo tanto, de trabajo de rehabilitación es distinto.

"Incluso que cada individuo es la dificultad de la rehabilitación y el cómo lleguen, hay ejemplares que tenemos aquí desde hace dos años, por ejemplo, no, ha sido un proceso muy lento de rehabilitación porque llegaron quemados quedamos de casi todo el cuerpo". 

Las rehabilitaciones van desde curaciones mayores y menores, y estas pueden durar una semana, 15 días o un mes. 

Estas especies rescatadas, deben estar completamente sanas, además de estar seguros de que sobrevivirá al ser liberada. 

"También, se liberan en lugares donde habitan la especie, no nada más aquí lo suelto en el cerro más cercano, porque tenemos animales aquí que llegan que vienen de la selva, que vienen bosques, que vienen zonas de niebla".

De acuerdo a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, en Chiapas, durante los primeros seis meses de este 2025, se han rescatado más cien animales silvestres. 

La lista de especies incluye loros nuca amarilla y azul, martucha, tucanes, guacamayas, puercoespines, coyotes, víboras, iguanas y monos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias