En Oxchuc, un municipio indígena enclavado en los altos de Chiapas, desde el nueve de septiembre, se mantienen dos bloqueos carreteros que no permiten la libre circulación de la ciudadanía.
El presidente concejal Luis Santiz Gómez, afirma que, han buscado una mesa de diálogo con los inconformes. Sin embargo no hay acuerdos. Los inconformes piden 15 mil pesos por persona, como anteriormente acostumbraban a repartir en pasadas administraciones.
"Oxchuc se encuentra secuestrado por un grupo minoritario es lo que se han acostumbrado a hacer, prácticamente llevan más de un mes, que tienen tomada la entrada del arco y el desvío a Yoxhiljab, son los mismos que tienen tomada la carretera".
Aunque han entregado la cuenta pública a la Auditoría Superior del Estado, (ASE), el total de las obras no se han podido concretar en su totalidad, apenas a su llegada entregaron pavimentación con concreto hidráulico y rollos de malla ciclónica y algunas láminas.
Hasta el momento, el saldo de estas protestas es de tres muertos, que se suman al muerto de la elección fallida del 2021, por usos y costumbres que terminó en zafarrancho.