En Tuxtla Gutiérrez, la ciudad con más vehículos de Chiapas, solo del transporte público circulan cerca de ocho mil autos a diario. Esto representa el 35 por ciento de emisiones de carbono, cifra que las autoridades del Gobierno Federal pretenden bajar, como parte de la estrategia ambiental proyectada para el 2030.
Colectivos de la sociedad civil, señalan que como usuarios del transporte público serán vigilantes de su buen funcionamiento, puesto que no se les exige un tiempo estimado de vida, para evitar la contaminación ambiental y aunque está vigente la Ley Ambiental para el Estado de Chiapas que pretende regular emisiones contaminantes que vienen de vehículos, no se aplica.
La Secretaría de Medio Ambiente, da a conocer a diario el reporte de la calidad del aire en el Estado de Chiapas, dependiendo de los niveles de partículas suspendidas, hay diferentes condiciones de la calidad del aire: Buena, aceptable, mala, muy mala y extremadamente mala.
Ante el cuestionamiento si es aplicable la medida "Hoy no circula" para Chiapas, la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, señala que los padrones de automóviles por persona de Chiapas es de los más altos en el país.
Sostiene que han planteado la necesidad de que la Secretaría de Movilidad y Transporte realice verificaciones y operativos del cumplimiento de la nueva legislación, el tiempo de vida de siete años en el transporte público, para generar un servicio más moderno y amigable con el medio ambiente, la ley lo establece.