La reforma a la Ley de Turismo para el Estado de Chiapas obliga a todos los prestadores de servicios turísticos a implementar un "Protocolo de Acción" para prevenir explotación sexual o laboral de niñas, niños y adolescentes.
A la vez, tendrán que brindar herramientas para favorecer la coordinación y comunicación entre las instancias gubernamentales y la sociedad civil involucrada en estos temas y procesos.
El Congreso del Estado en sesión ordinaria mandató a los empresarios del sector turístico a orientar y comprometer a la industria turística en la prevención, detección y denuncia de estos delitos
La reforma busca garantizar la seguridad de los sectores más vulnerables mediante la implementación de medidas como la capacitación al personal hotelero, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, para establecer protocolos de prevención y detección de violencia, trata de personas y explotación infantil. A la vez, implementar lineamientos que permitan detectar indicios de delitos contra mujeres y menores de edad dentro de los establecimientos