La actividad turística en Chiapas reporta este año la llegada de 5 millones 203 mil 124 visitantes, lo que representa 26 mil 066 más que en 2024, cuando en el mismo periodo se habían contabilizado 5 millones 176 mil 458 visitantes, lo que ha generado una derrama económica de 13 mil 385 millones de pesos; 132 millones más, en comparación con 2024, cuando se alcanzaron 13 mil 252 millones de pesos, informó SECTUR
Los visitantes nacionales aportaron una derrama que sumó 3 millones 463 mil 517, principalmente originarios de la Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Jalisco y Puebla. En tanto, los 732 mil 057 visitantes extranjeros llegaron de Francia, Alemania, España, Estados Unidos y Argentina.
Los principales destinos turísticos visitados son:
Tuxtla Gutiérrez, con 1 millón 041 mil 399 visitantes
San Cristóbal de Las Casas, con 781 mil 418 visitantes
Palenque, con 600 mil 419 visitantes
Tapachula, con 559 mil 560 visitantes
Comitán de Domínguez, con 338 mil 439 visitantes
Chiapa de Corzo, con 247 mil 916 visitantes
Tonalá, con 227 mil 146 visitantes
En cuanto a las zonas arqueológicas de la entidad, han recibido 233 mil 888 visitantes.
Zonas arqueológicas más populares en Chiapas
Palenque, con 188 mil 267
Yaxchilán, con 10 mil 667
Bonampak, con 8 mil 811
Respecto al arribo de cruceros, en la primera temporada llegaron 10 mil 319 excursionistas, quienes generaron una derrama de 1 millón 240 mil 876 pesos; en materia de afluencia aeroportuaria, se han registrado 9 mil 094 operaciones aéreas y la llegada de 1 millón 296 mil 671 pasajeros. De ellos, 988 mil 658 arribaron al Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo; 301 mil 482 al Aeropuerto Internacional de Tapachula; y 6 mil 531 al Aeropuerto de Palenque.